La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Nuevo León lanzó un llamado urgente a las empresas para que implementen programas de capacitación digital en todos los niveles de sus organizaciones. Este esfuerzo busca cerrar la brecha tecnológica que afecta la competitividad de las compañías en un entorno cada vez más digitalizado.
Cecilia Carrillo, directora de Coparmex Nuevo León, destacó que la transformación digital es ya una necesidad innegociable para las empresas mexicanas. Según la dirigente, sin una fuerza laboral capacitada en habilidades tecnológicas, las compañías corren el riesgo de quedarse rezagadas frente a competidores globales que ya han adoptado estas herramientas.
El pronunciamiento se dio en el marco de un foro empresarial organizado por Coparmex, donde se analizaron los retos de la digitalización en el sector productivo. Carrillo subrayó que la capacitación no debe limitarse a los niveles directivos, sino que debe incluir a todos los empleados, desde operativos hasta administrativos.
Datos presentados por Coparmex revelan que solo el 30% de las pequeñas y medianas empresas en Nuevo León han implementado programas de capacitación digital. Esta cifra, según el organismo, es alarmante, ya que la adopción tecnológica es clave para mejorar la productividad y enfrentar los desafíos de un mercado global.
La dirigente también hizo un llamado a las empresas a colaborar con instituciones educativas y centros de capacitación especializados. Estas alianzas, explicó, pueden facilitar el acceso a programas actualizados y adaptados a las necesidades específicas de cada industria.
Otro punto resaltado fue la importancia de la inversión en tecnología. Carrillo señaló que las empresas que destinan recursos a la digitalización no solo mejoran sus procesos internos, sino que también generan un impacto positivo en la economía local al crear empleos mejor remunerados.
Coparmex anunció que ofrecerá talleres y cursos gratuitos para pymes durante los próximos meses, enfocados en temas como inteligencia artificial, ciberseguridad y comercio electrónico. Estas iniciativas buscan apoyar a las empresas que enfrentan limitaciones presupuestales para implementar sus propios programas.
La organización empresarial también instó al gobierno a crear incentivos fiscales que promuevan la capacitación digital. Según Carrillo, las políticas públicas deben alinearse con las necesidades del sector privado para garantizar un entorno competitivo y sostenible.
Este llamado de Coparmex refleja la urgencia de adaptarse a un mundo donde la tecnología define el éxito empresarial. La transformación digital, coincidieron los asistentes al foro, no es una opción, sino un requisito para sobrevivir en la economía del siglo XXI.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Coparmex exige a empresas capacitar a todos sus empleados en tecnología digital
Compartir: