Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Autoridades guatemaltecas desmantelan narcolaboratorio y capturan a mexicano en operativo sorpresa

En un golpe contundente al narcotráfico, las fuerzas de seguridad de Guatemala desarticularon un laboratorio clandestino destinado a la producción de drogas sintéticas. El operativo, llevado a cabo en el municipio de San José Pinula, dejó como saldo la detención de cuatro personas, entre ellas un ciudadano mexicano.
La Policía Nacional Civil de Guatemala informó que el laboratorio fue descubierto en una vivienda ubicada en la lotificación Lo de Valdez, una zona residencial a solo 20 kilómetros de la capital. Este hallazgo pone en evidencia la creciente audacia de los cárteles para operar cerca de áreas urbanas.
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, calificó el operativo como un golpe histórico contra el narcotráfico. Según las autoridades, la intervención evitó la producción de grandes cantidades de drogas que habrían sido distribuidas en mercados internacionales.
Entre los detenidos destaca Irán Sánchez León, un mexicano de 45 años, señalado como uno de los principales operadores del laboratorio. Junto a él fueron capturados tres guatemaltecos: Hans Carrera, Michael Mita y César Sazo, quienes ahora enfrentan cargos por delitos relacionados con el narcotráfico.
El laboratorio estaba equipado con precursores químicos y herramientas avanzadas para la elaboración de drogas sintéticas. La operación, ejecutada en conjunto por la Dirección de Investigaciones Policiales, el Grupo de Acción Rápida y el Ministerio Público, permitió el decomiso de materiales clave para la producción ilícita.
Este no es un caso aislado. En noviembre de 2023, las autoridades guatemaltecas desmantelaron otro narcolaboratorio en las afueras de la capital, lo que sugiere que el país sigue siendo un punto estratégico para los cárteles. Guatemala, por su ubicación geográfica, es utilizada como puente para el trasiego de drogas desde Sudamérica hacia Estados Unidos.
La presencia de un ciudadano mexicano entre los detenidos refuerza la idea de que los cárteles mexicanos están expandiendo sus operaciones en Centroamérica. Organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa han sido vinculadas a este tipo de actividades en la región, según reportes de inteligencia.
El desmantelamiento de este laboratorio representa un paso importante en la lucha contra el narcotráfico, pero también un recordatorio de los desafíos que enfrenta Guatemala. Las autoridades han prometido intensificar los operativos para frenar la influencia de estas redes criminales en el país.
El caso sigue bajo investigación, y se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre la red criminal detrás del laboratorio. Por ahora, las autoridades guatemaltecas celebran este operativo como un mensaje claro contra el crimen organizado.

Compartir:

Noticias Relacionadas