Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Tragedia en Saltillo: Siete muertos en incendio que expone la fragilidad ante la inseguridad

Una devastadora tragedia sacudió la ciudad de Saltillo, Coahuila, la madrugada de este sábado, cuando un incendio consumió una vivienda en la colonia Nueva Tlaxcala, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas cinco menores de edad. El fuego, que se desató alrededor de las 5:00 de la mañana, sorprendió a los habitantes de la casa, quienes no pudieron escapar de las llamas.
Los bomberos acudieron al llamado de emergencia tras reportes de los vecinos, quienes observaron cómo las llamas salían por las ventanas del domicilio ubicado en la calle La Lomita. A pesar de los esfuerzos de los cuerpos de rescate, el incendio ya había cobrado la vida de dos adultos y cinco niños, identificados como María de Jesús Picazo Alvarado, de 64 años; Karely Guadalupe Tovar Durón, de 15 años; Lorena González Valencia, de 28 años; Edwin Orlando Compeán Tovar, de 10 años; Regina González Valencia, de 8 años; Dayana Aylin Tovar González, de 5 años; y Mia Joselin Guerrero Picazo, de 6 años.
Dos personas, José Rogelio Tovar Castilleja y su hija Tania Tovar, fueron rescatadas con vida por los bomberos, pero su estado de salud es grave. Ambos fueron trasladados de urgencia a un hospital local, donde permanecen bajo cuidados intensivos. Las autoridades aún no han actualizado información sobre su condición, lo que mantiene a la comunidad en vilo.
La Fiscalía General del Estado de Coahuila tomó conocimiento del caso y ya realiza las investigaciones correspondientes para determinar las causas del incendio. Los primeros reportes sugieren que el fuego pudo haber sido provocado por una veladora, aunque no se descartan otras posibilidades, como un cortocircuito o una fuga de gas. La falta de claridad en las causas ha generado inquietud entre los habitantes de la zona.
Este trágico suceso pone en evidencia la vulnerabilidad de muchas familias ante accidentes domésticos que podrían prevenirse. La colonia Nueva Tlaxcala, una zona popular al oriente de Saltillo, carece de infraestructura adecuada y programas efectivos de prevención, lo que agrava el riesgo en situaciones como esta.
La comunidad de Saltillo se encuentra profundamente consternada. Vecinos y familiares de las víctimas han expresado su dolor y han exigido respuestas claras sobre lo ocurrido. La magnitud de la pérdida ha generado un ambiente de luto colectivo, con muestras de solidaridad hacia los afectados.
Las autoridades locales no han emitido declaraciones contundentes sobre medidas preventivas o apoyos para la familia sobreviviente. Este silencio ha alimentado críticas sobre la falta de acción del gobierno municipal y estatal para garantizar la seguridad de los ciudadanos, especialmente en colonias marginadas.
El incendio en Nueva Tlaxcala no es un caso aislado. En los últimos meses, Saltillo ha registrado múltiples incidentes similares, lo que pone en tela de juicio la efectividad de las políticas de prevención de riesgos. La tragedia de este sábado es un recordatorio doloroso de que la inseguridad no solo se mide en actos delictivos, sino también en la incapacidad de proteger a la población de accidentes prevenibles.
Mientras las investigaciones avanzan, la ciudad llora a las víctimas y espera que este suceso marque un punto de inflexión para que las autoridades tomen medidas urgentes. La memoria de los fallecidos y el sufrimiento de los sobrevivientes exigen respuestas y acciones concretas para evitar que tragedias como esta se repitan.

Compartir:

Noticias Relacionadas