Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Un Día Como Hoy: Efemérides que Marcaron Historia este 17 de Mayo

Cada 17 de mayo, el calendario nos invita a recordar momentos clave que han dejado huella en México y el mundo. Desde nacimientos de figuras icónicas hasta eventos históricos que cambiaron el rumbo de naciones, hoy repasamos lo que ocurrió un día como hoy.
En 1865, se fundó la Unión Internacional de Telecomunicaciones, un organismo que hasta hoy regula las tecnologías de la comunicación a nivel global. Este hito marcó el inicio de una era de conectividad que transformaría la forma en que nos comunicamos.
En 1900, nació en México la legendaria actriz María Félix, conocida como “La Doña”. Su talento y carisma la convirtieron en un ícono del cine mexicano, protagonizando películas que aún resuenan en la cultura popular.
Un 17 de mayo de 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, las tropas nazis invadieron Bruselas, Bélgica. Este evento fue un punto crítico en el conflicto que estremeció al mundo y redefinió las alianzas internacionales.
En 1954, la Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo histórico en el caso Brown vs. Board of Education, declarando inconstitucional la segregación racial en las escuelas. Este paso fue fundamental para el movimiento por los derechos civiles.
En México, un 17 de mayo de 1970, se inauguró el Estadio Azteca, un recinto que se convertiría en símbolo del fútbol mexicano. Ha sido escenario de momentos inolvidables, como los mundiales de 1970 y 1986.
En 1990, la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de su lista de trastornos mentales. Esta decisión marcó un avance significativo en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTI a nivel global.
En 2004, Massachusetts se convirtió en el primer estado de Estados Unidos en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Este hecho abrió el camino para una mayor aceptación de la diversidad en todo el mundo.
En 2010, el pintor mexicano Alfredo Castañeda, conocido por su estilo surrealista, falleció. Su obra, llena de simbolismo, sigue siendo una referencia en el arte contemporáneo de México.
El 17 de mayo también se celebra el Día Mundial de Internet, una fecha que destaca la importancia de la tecnología en nuestra vida diaria. En México, más de 88 millones de personas están conectadas, transformando la educación, el trabajo y la comunicación.

Compartir:

Noticias Relacionadas