Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Fuertes lluvias amenazan Monterrey: ¿Cuándo llegarán y qué tan graves serán?

La zona metropolitana de Monterrey se prepara para enfrentar un nuevo embate del clima. Según los pronósticos meteorológicos, fuertes lluvias regresarán a la ciudad, trayendo consigo un cambio drástico tras días de intenso calor. Las autoridades han alertado a la población para que tome precauciones, ya que las precipitaciones podrían generar afectaciones en la movilidad y la infraestructura urbana.
El Servicio Meteorológico Nacional ha indicado que las lluvias comenzarán a partir del lunes 19 de mayo. Este fenómeno estará acompañado de tormentas eléctricas y fuertes vientos, con rachas que podrían alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora. Las condiciones climáticas se deben a un sistema de baja presión que interactúa con frentes fríos en el norte del país.
Las precipitaciones más intensas se esperan para el martes 20 y miércoles 21 de mayo. En estos días, se prevé una acumulación de entre 50 y 75 milímetros de agua en varias zonas de Nuevo León. Municipios como Monterrey, Guadalupe y San Nicolás podrían ser los más afectados, especialmente en áreas propensas a inundaciones.
Protección Civil de Nuevo León ya ha emitido recomendaciones para los habitantes. Se pide evitar cruzar arroyos o avenidas inundadas, revisar el estado de los drenajes pluviales y mantenerse informados a través de canales oficiales. Las autoridades también han señalado que las lluvias podrían extenderse hasta el jueves, aunque con menor intensidad.
El impacto de estas precipitaciones no es nuevo para los regiomontanos. En los últimos años, Monterrey ha enfrentado problemas recurrentes por lluvias intensas, como encharcamientos en vialidades principales y daños en colonias vulnerables. La falta de infraestructura adecuada en algunas zonas agrava las consecuencias de estos eventos climáticos.
A pesar de las alertas, las autoridades municipales aseguran que están preparadas para responder. Equipos de emergencia estarán desplegados en puntos estratégicos, y se han habilitado refugios temporales para quienes lo necesiten. Sin embargo, la ciudadanía exige mayor inversión en sistemas de drenaje para evitar que cada temporada de lluvias se convierta en una pesadilla.
El pronóstico también incluye un descenso en las temperaturas. A partir del martes, se esperan mínimas de 18 grados y máximas de 25 grados, lo que dará un respiro tras las altas temperaturas de los últimos días. Este cambio podría beneficiar a la población, pero no reduce la necesidad de estar alerta.
Las lluvias representan un desafío para la movilidad en Monterrey. Conductores deberán extremar precauciones, ya que el pavimento mojado y la baja visibilidad aumentan el riesgo de accidentes. Las autoridades han pedido reducir los traslados no esenciales durante las horas de mayor intensidad de las precipitaciones.
Este evento climático pone a prueba una vez más la capacidad de respuesta de la ciudad. Mientras las lluvias son necesarias para aliviar la sequía en la región, también exponen las carencias en la planeación urbana. La ciudadanía espera que las autoridades tomen medidas preventivas más efectivas en el futuro.

Compartir:

Noticias Relacionadas