Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Onda de calor azota México! Estas son las regiones que sufrirán temperaturas extremas este sábado

Una intensa onda de calor golpeará gran parte del territorio mexicano este sábado 17 de mayo, según el Servicio Meteorológico Nacional. Estados como Jalisco, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero y Oaxaca enfrentarán temperaturas que podrían superar los 40 °C, afectando la vida diaria de millones de personas.
En Jalisco, el calor será particularmente severo en las regiones centro, suroeste y sur. La combinación de altas temperaturas y vientos fuertes incrementará el riesgo de incendios forestales, un problema que ya preocupa a las autoridades locales.
Otros estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí también estarán bajo la influencia de esta onda de calor. Las condiciones extremas podrían generar problemas de salud, especialmente para adultos mayores y niños, si no se toman las precauciones necesarias.
El Servicio Meteorológico Nacional explicó que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera es la responsable de estas temperaturas abrasadoras. Este fenómeno reduce la humedad y mantiene el ambiente caluroso a muy caluroso en casi todo el país.
Además del calor, se esperan vientos fuertes en varias regiones, con rachas de hasta 70 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Estos vientos podrían complicar aún más la situación, al propagar incendios y generar tolvaneras en zonas áridas.
En el centro y sureste del país, incluyendo el Valle de México, se prevén algunas lluvias aisladas. Sin embargo, estas no serán suficientes para mitigar el impacto del calor, que seguirá siendo el protagonista en la mayor parte del territorio.
Las autoridades han recomendado a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a las alertas de Protección Civil. El riesgo de golpes de calor y deshidratación es alto en estas condiciones.
Este fenómeno climático pone en evidencia los desafíos que enfrenta México ante el cambio climático. Las olas de calor se han vuelto más frecuentes e intensas, afectando no solo la salud pública, sino también la agricultura y los ecosistemas.
A pesar de las advertencias, muchas comunidades en las zonas más afectadas carecen de recursos suficientes para enfrentar estas temperaturas extremas. La falta de infraestructura adecuada agrava la situación en regiones rurales.
El pronóstico indica que la onda de calor persistirá en los próximos días, por lo que la población deberá extremar precauciones. Las autoridades meteorológicas continuarán monitoreando la situación para emitir alertas actualizadas.

Compartir:

Noticias Relacionadas