Este sábado 17 de mayo de 2025, el programa Hoy No Circula se aplica con normalidad en la Ciudad de México y el Estado de México, restringiendo la circulación de ciertos vehículos para reducir la contaminación ambiental. La medida, vigente desde 1989, busca mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México, una de las regiones más pobladas del país.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis ha establecido que las restricciones de este sábado afectan a vehículos con holograma 1 y terminación de placa impar, es decir, 1, 3, 5, 7 y 9. Esta limitación aplica porque es el tercer sábado del mes, según el calendario oficial del programa.
Además, todos los vehículos con holograma 2, independientemente de la terminación de su placa, también tienen prohibido circular. Esto incluye automóviles foráneos que no cumplan con las excepciones establecidas por las autoridades ambientales.
El horario de restricción es de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche. Durante estas 17 horas, los conductores deben respetar las reglas para evitar sanciones que podrían impactar su economía.
Las multas por incumplir el Hoy No Circula son significativas. En 2025, la sanción económica oscila entre 2,262 y 3,394 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción. En algunos casos, el vehículo puede ser remitido al corralón.
Existen excepciones importantes. Los vehículos con holograma 0 y 00, así como los autos eléctricos e híbridos, pueden circular sin restricciones. Motocicletas, taxis y unidades de transporte público también están exentos.
El programa aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México, como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan. Es crucial que los conductores revisen su holograma y placa para cumplir con las disposiciones.
El Hoy No Circula sabatino tiene como objetivo principal reducir las emisiones contaminantes, especialmente en temporada de calor, cuando los niveles de ozono tienden a aumentar. Las autoridades recomiendan planificar los traslados con anticipación.
Los conductores pueden verificar si su vehículo está restringido en el portal oficial del programa, ingresando el holograma y el último dígito de la placa. Esta herramienta facilita el cumplimiento de las normas ambientales.
La implementación de estas medidas refleja el esfuerzo continuo por mejorar la calidad del aire, aunque persisten desafíos en la movilidad y la conciencia ambiental en la región.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Restricciones vehiculares en CDMX y Edomex: ¿Qué autos no circulan este sábado 17 de mayo?
Compartir: