Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Díaz-Canel visitará Rusia por conmemoración de la victoria de la URSS sobre el nazismo

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, tiene programada una visita a Rusia para participar en las celebraciones del 80 aniversario de la victoria soviética sobre el nazismo, un evento que se llevará a cabo el próximo 9 de mayo en Moscú. La invitación fue extendida por el presidente ruso, Vladímir Putin, y confirmada por el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
La visita ocurre en un momento clave para las relaciones entre ambos países, que han fortalecido su alianza en los últimos años. Lavrov destacó la importancia de la presencia de Díaz-Canel, subrayando que su asistencia coincide con los 65 años de relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia, establecidas en 1960.
Durante su estancia, el mandatario cubano se unirá a otros líderes internacionales en la tradicional parada militar en la Plaza Roja. Entre los invitados también se encuentran figuras como el presidente chino, Xi Jinping, y el venezolano, Nicolás Maduro, lo que refleja la relevancia geopolítica del evento.
Esta conmemoración marca el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, un hito que Rusia celebra anualmente como símbolo de su papel histórico. Para Cuba, la visita representa una oportunidad de reafirmar su apoyo a Moscú en medio de tensiones globales.
Las relaciones entre La Habana y Moscú se han intensificado desde 2022, con acuerdos en sectores como energía y turismo. En 2023, el turismo ruso a la isla creció un 242%, alcanzando 185 mil visitantes, mientras Rusia ha enviado combustible y equipos para apoyar a Cuba en su crisis energética.
El viaje de Díaz-Canel también incluirá reuniones bilaterales con Putin y otros funcionarios rusos, enfocadas en profundizar la cooperación estratégica. Ambos países buscan consolidar su alianza frente a sanciones y desafíos económicos compartidos.

Compartir:

Noticias Relacionadas