Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Jalisco incluye la iglesia de La Luz del Mundo en lista de patrimonio cultural

La Secretaría de Cultura de Jalisco ha añadido el templo de La Luz del Mundo, ubicado en Guadalajara, al Inventario Estatal de Patrimonio Cultural. Este reconocimiento destaca su valor arquitectónico como un ícono de la modernidad de los años 80, diseñado por Leopoldo Fernández Font.
El edificio, sede internacional de la organización religiosa, puede albergar hasta 12 mil personas y se distingue por su diseño piramidal y su iluminación única. Su construcción comenzó en 1983 y finalizó en 1991, convirtiéndose en un símbolo tanto para fieles como para la ciudad.
Sin embargo, la decisión ha generado polémica debido a la situación de Naasón Joaquín García, líder de la iglesia, quien cumple una condena de 16 años en Estados Unidos por abuso sexual de menores. Esto ha puesto en duda la idoneidad del reconocimiento para algunos sectores.
A pesar de las controversias, la Secretaría aclaró que el enlistamiento no equivale a una declaratoria oficial de patrimonio cultural, sino que busca preservar su valor artístico. Actualmente, solo el Hospital Civil de Guadalajara ostenta esa categoría en el estado.
La inclusión se formalizó en octubre de 2024, junto con otros sitios emblemáticos como la Catedral de Guadalajara y la Plaza de Toros Nuevo Progreso. El templo se suma así a un catálogo de más de 24 mil inmuebles protegidos en Jalisco.
Para los seguidores de La Luz del Mundo, fundada en 1926 por Eusebio Joaquín González, este paso reafirma la importancia histórica y cultural de su sede. La organización tiene presencia en más de 50 países y sigue siendo un punto de referencia en la colonia Hermosa Provincia.

Compartir:

Noticias Relacionadas