El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, sostuvo su primera reunión oficial con el canciller Juan Ramón de la Fuente. El encuentro, realizado en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, marcó el inicio de un diálogo que busca fortalecer la relación entre ambos países. Según la Cancillería, la conversación fue franca, directa y cordial, con un enfoque en la cooperación bilateral.
Johnson, quien llegó a México apenas un día antes, fue recibido por el encargado de negocios de la Embajada estadounidense, Mark Johnson, y por Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte. Este primer acercamiento se da en un contexto de tensiones diplomáticas, especialmente tras las recientes declaraciones del embajador sobre posibles acciones contra cárteles mexicanos, lo que ha generado inquietud en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El canciller De la Fuente, conocido por su trayectoria como exrector de la UNAM y exrepresentante de México ante la ONU, subrayó la importancia de una relación basada en el respeto mutuo. Durante la reunión, ambos funcionarios acordaron trabajar en principios de colaboración, aunque no se detallaron los temas específicos abordados, como migración o seguridad, que suelen dominar la agenda bilateral.
La llegada de Ronald Johnson como embajador ocurre en un momento delicado. Su nominación por parte de Donald Trump y sus comentarios previos sobre no descartar acciones unilaterales contra el crimen organizado han puesto en alerta a la administración mexicana. El gobierno de Sheinbaum ha insistido en que cualquier cooperación debe respetar la soberanía nacional, un punto que De la Fuente reiteró en el encuentro.
El próximo lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum recibirá las cartas credenciales de Johnson, formalizando su papel como embajador. Este acto será crucial para definir el tono de la relación México-Estados Unidos en los próximos meses, especialmente ante las políticas migratorias y de seguridad impulsadas por la administración Trump.
En redes sociales, Johnson agradeció la cálida bienvenida del canciller y destacó su compromiso con una relación constructiva. Sin embargo, sus palabras no han disipado las dudas sobre cómo se manejarán temas sensibles, como el tráfico de armas o el fentanilo, que han sido puntos de fricción entre ambos países.
El gobierno mexicano, a través de De la Fuente, ha enfatizado que buscará un diálogo razonable y eficaz. No obstante, la postura de Johnson, alineada con la agenda de Trump, podría complicar las negociaciones, especialmente si persisten las amenazas de medidas unilaterales que México considera inaceptables.
Este encuentro marca el comienzo de una nueva etapa en la relación bilateral, con retos significativos por delante. La capacidad de De la Fuente para mantener una postura firme, sin ceder ante presiones externas, será clave para defender los intereses mexicanos en un escenario diplomático cada vez más complejo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Encuentro clave en México: Nuevo embajador de EU se reúne con el canciller De la Fuente
Compartir: