Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Un hígado de cerdo modificado genéticamente podría funcionar en trasplantes humanos

Un avance revolucionario en la ciencia médica ha dado un paso adelante con el primer trasplante de un hígado de cerdo genéticamente modificado a una persona. Este experimento, realizado en China, abre nuevas posibilidades para resolver la escasez de órganos humanos disponibles.
El procedimiento tuvo lugar en el Hospital Militar Xinjin, donde un equipo de investigadores implantó el hígado de un cerdo miniatura Bama en un paciente en muerte cerebral. Durante 10 días, el órgano mostró un desempeño prometedor, funcionando junto al hígado humano sin signos de rechazo inmediato.
Los científicos modificaron seis genes del cerdo para hacerlo compatible con el cuerpo humano, un logro destacado en la revista Nature. Este trasplante auxiliar sugiere que el hígado porcino podría servir como apoyo temporal, aunque aún no se sabe cuánto tiempo podría mantenerse funcional.
Lin Wang, uno de los investigadores, calificó el resultado como un hito, pero advirtió que es solo el comienzo. La prueba, supervisada por un comité ético, midió funciones básicas como la producción de bilis y el flujo sanguíneo, con resultados alentadores.
Este avance podría convertirse en una terapia puente para pacientes con insuficiencia hepática aguda, mientras esperan un trasplante definitivo. Sin embargo, los expertos señalan que se necesitan más estudios para confirmar su viabilidad a largo plazo.
La comunidad científica celebra este paso, que acerca la posibilidad de usar órganos animales en humanos. Aunque el camino es largo, la esperanza de salvar vidas con esta tecnología crece día a día.

Compartir:

Noticias Relacionadas