Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Fernández Noroña sale en defensa de Javier Corral y pide a la FGR actuar contra empresario que lo confrontó

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y figura clave de Morena, ha desatado una nueva polémica al salir en defensa de su compañero de partido, el senador Javier Corral. El incidente que encendió la controversia ocurrió el pasado 20 de marzo en el Aeropuerto Internacional de Chihuahua, donde el empresario Eduardo Almeida Navarro increpó al exgobernador chihuahuense.
El enfrentamiento tuvo lugar tras un vuelo desde la Ciudad de México. Según testigos, Corral, rodeado de escoltas, habría hecho un gesto burlón hacia Almeida, quien respondió de la misma manera, lo que derivó en una acalorada discusión. Fernández Noroña calificó el acto como una “agresión gravísima” contra un integrante del Senado, exigiendo medidas inmediatas.
En un tono cargado de indignación, Noroña solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que retire las medidas cautelares que permiten a Almeida seguir su proceso en libertad. “Debe estar donde merece estar”, afirmó, sugiriendo prisión preventiva para el empresario, quien ya enfrenta un proceso penal en curso.
El legislador morenista no escatimó en críticas y aseguró haber hablado directamente con el fiscal Alejandro Gertz Manero para presionar por una resolución rápida. Según Noroña, este tipo de agresiones no solo afectan a Corral, sino que representan un ataque al propio Senado, institución que él preside.
Javier Corral, por su parte, no ha emitido comentarios extensos sobre el altercado, pero su historial de enfrentamientos públicos no es nuevo. Durante su gestión como gobernador y ahora como senador, ha sido blanco de críticas y agresiones por parte de diversos sectores en Chihuahua.
Este episodio pone de nuevo en el reflector la tensión entre figuras de Morena y sus detractores, mientras Noroña aprovecha su posición para cerrar filas en torno a uno de los suyos. La intervención de la FGR, de concretarse, podría escalar aún más el conflicto.

Compartir:

Noticias Relacionadas