¡Vaya sorpresa! La presidenta Claudia Sheinbaum ha soltado una bomba en su conferencia matutina al asegurar que la tan cacareada inversión de la automotriz china BYD en México “nunca fue formal”. Esto, a pesar de los grandes anuncios que se hicieron en su momento.
La mandataria no se anduvo con rodeos y respondió a los rumores tras un reporte del Financial Times, que reveló que las autoridades chinas están frenando el proyecto. ¿La razón? El temor de que su tecnología termine en manos de Estados Unidos por la cercanía de México con su vecino del norte.
Sheinbaum dejó claro que, aunque BYD había propuesto algo, nunca se concretó nada serio. Mientras tanto, la empresa había presumido en 2023 planes para una fábrica que produciría 150 mil vehículos al año y crearía 10 mil empleos. Parece que todo quedó en puro ruido.
Además, la presidenta aprovechó para recalcar que su gobierno tiene otras prioridades: el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según ella, el comercio con estos socios va primero, dejando en segundo plano las promesas chinas.
En 2024, BYD vendió más de 40 mil vehículos en México y planeaba duplicar esa cifra este año, además de abrir 30 nuevos concesionarios. Pero con este balde de agua fría, el futuro de esos planes ahora pende de un hilo.
¿Y qué dice esto del gobierno de Sheinbaum? Una vez más, las grandes expectativas parecen desinflarse ante la falta de claridad y compromiso. México, atrapado entre promesas vacías y presiones internacionales, sigue esperando resultados reales.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Sheinbaum afirma que inversión automotriz china BYD en México nunca fue formal
Compartir: