Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Apagones por calor extremo en Nuevo León desatan protestas en las calles

El intenso calor que azota Nuevo León ha desatado una crisis de apagones en la zona metropolitana de Monterrey, dejando a miles de familias sin electricidad en medio de temperaturas que superan los 40 grados. La situación, que se agrava por la alta demanda de energía eléctrica, ha generado una ola de indignación entre los afectados, quienes han salido a las calles a manifestarse.
En colonias como Fuentes de Escobedo, en el municipio de Escobedo, los vecinos reportan hasta 12 horas sin luz, lo que ha complicado la vida diaria y afectado electrodomésticos esenciales como refrigeradores y ventiladores. La falta de respuesta oportuna por parte de la Comisión Federal de Electricidad ha encendido los ánimos de los ciudadanos.
En un acto de desesperación, grupos de afectados han bloqueado avenidas clave en la ciudad, como la avenida Eugenio Garza Sada, para exigir soluciones inmediatas. Estas protestas han generado congestionamientos viales, pero los manifestantes aseguran que no cederán hasta que se restablezca el servicio eléctrico.
La Secretaría de Medio Ambiente estatal ha advertido que la ola de calor incrementa los niveles de contaminación, lo que agrava aún más las condiciones para los habitantes. Las autoridades han implementado operativos de hidratación, pero esto no alivia la falta de electricidad en los hogares.
El Centro de Integración Ciudadana reporta que los apagones en 2024 aumentaron un 75% en comparación con el año anterior, un dato que refleja la magnitud del problema. La sobrecarga en la red eléctrica, causada por el uso masivo de aires acondicionados, pone en evidencia la falta de inversión en infraestructura.
Empresas locales también han sufrido las consecuencias. En el partido de semifinales entre Tigres y Toluca, colonias cercanas al Estadio Universitario enfrentaron cortes de luz que incluso afectaron el evento. Comercios reportan pérdidas por la imposibilidad de operar normalmente.
Especialistas de la Universidad Autónoma de Nuevo León señalan que la red eléctrica está al límite debido al consumo excesivo durante las olas de calor. Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad no ha anunciado un plan claro para modernizar la infraestructura ni prevenir futuros cortes.
La paciencia de los nuevoleoneses se agota mientras las temperaturas no dan tregua. Las protestas en las calles son un reflejo del hartazgo ante un problema que, según los ciudadanos, podría haberse evitado con una mejor planeación por parte de las autoridades responsables.
Mientras tanto, Protección Civil de Nuevo León advierte que las temperaturas podrían mantenerse elevadas en los próximos días, lo que aumenta el riesgo de más apagones. La ciudadanía exige soluciones urgentes para enfrentar esta crisis que afecta su calidad de vida.

Compartir:

Noticias Relacionadas