Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Aumenta a 33 mil pesos la multa a Cinthia Chavira por desperdiciar agua en Chihuahua

Cinthia Chavira, esposa del exgobernador y actual senador por Morena, Javier Corral, enfrenta una sanción de 33 mil pesos por desperdicio de agua en la ciudad de Chihuahua. La multa, impuesta por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, se originó tras captarla regando la banqueta frente a la librería Sándor Márai, propiedad de la pareja, en un horario no permitido.
El incidente ocurrió en la esquina de las calles Independencia y Mina, en el centro de la capital chihuahuense. Chavira fue sorprendida utilizando una manguera para regar alrededor de las 9 de la mañana, cuando las restricciones municipales prohíben esta práctica después de las 7 de la mañana. La acción fue documentada por testigos y compartida en redes sociales, lo que desató críticas por el mal uso del recurso hídrico.
Inicialmente, la sanción impuesta a Chavira ascendía a 8 mil pesos, según reportes de medios locales. Sin embargo, la gravedad del desperdicio, en un contexto de altas temperaturas y escasez de agua en la región, llevó a las autoridades a incrementar la multa a 33 mil pesos. La librería, ubicada en una zona céntrica, ha sido señalada como el lugar donde ocurrió la infracción.
El reglamento municipal de Chihuahua establece que el riego con manguera solo está permitido de 7 de la tarde a 7 de la mañana, de domingo a viernes. Esta medida busca mitigar la crisis hídrica que afecta a la entidad, especialmente durante los meses de calor intenso. La acción de Chavira, realizada en un horario restringido, fue considerada una violación clara de las normas.
La noticia ha generado indignación entre los habitantes de Chihuahua, quienes enfrentan restricciones estrictas para el uso del agua. En redes sociales, usuarios han criticado la actitud de Chavira, acusándola de actuar con indiferencia ante la sequía que afecta a la región. Algunos comentarios han señalado la ironía de que una figura pública, ligada a un partido que promueve la austeridad, incurra en este tipo de prácticas.
Javier Corral, senador por Morena, no ha emitido declaraciones públicas sobre el incidente. La librería Sándor Márai, que lleva el nombre del escritor húngaro, ha sido un proyecto personal de la pareja, pero ahora se encuentra en el centro de la controversia. La multa, según las autoridades, busca sentar un precedente para evitar el desperdicio de agua en la ciudad.
Este caso se suma a otras controversias que han rodeado a Chavira y Corral en los últimos años. En 2024, documentos revelados por la revista Proceso señalaron supuestos depósitos millonarios en las cuentas de Chavira, lo que generó acusaciones de enriquecimiento ilícito. Aunque ella negó las imputaciones, el escándalo alimentó las críticas hacia la pareja.
La situación pone en evidencia los retos que enfrenta Chihuahua en la gestión del agua. Mientras las autoridades intensifican las sanciones para quienes violen las restricciones, figuras públicas como Chavira quedan bajo el escrutinio ciudadano. La multa de 33 mil pesos, aunque significativa, no parece calmar el descontento de una población que exige mayor responsabilidad de sus representantes.
El incidente también refleja la tensión entre el discurso político y las acciones personales. Morena, como partido en el poder, ha promovido la justicia social y el cuidado de los recursos, pero casos como este generan cuestionamientos sobre la congruencia de sus figuras. En un estado donde el agua es un recurso escaso, el comportamiento de Chavira ha sido visto como un mal ejemplo.
La controversia seguirá dando de qué hablar en Chihuahua, donde la ciudadanía permanece atenta a las acciones de las autoridades y de los personajes públicos. La multa a Cinthia Chavira no solo es una sanción económica, sino un recordatorio de la importancia de respetar las normas en tiempos de crisis.

Compartir:

Noticias Relacionadas