Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Gerardo Quirino festeja a maestros de Tlajomulco, pero ¿cumplirá con la educación?

En un evento lleno de música y aplausos, el alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, encabezó la celebración del Día del Maestro en el Lienzo Charro Santa María. Alrededor de 3 mil docentes se reunieron para conmemorar su labor, en un ambiente que buscó destacar su importancia en la formación de nuevas generaciones.
El presidente municipal no escatimó en halagos. Aseguró que los maestros son la base del progreso, sembrando conocimiento y valores en cada aula. Sin embargo, sus palabras llegan en un contexto donde las escuelas de Tlajomulco enfrentan retos significativos, como aulas saturadas y carencias en infraestructura.
Quirino prometió seguir invirtiendo en la educación pública. Habló de escuelas dignas, espacios deportivos y senderos seguros para los estudiantes. Pero en un municipio que ha crecido rápidamente, la pregunta es si estas promesas se traducirán en acciones concretas o quedarán en discursos festivos.
El evento también sirvió para que el alcalde reafirmara su compromiso con una educación de calidad. Según él, Tlajomulco seguirá destinando recursos para mejorar las condiciones de las escuelas. Sin embargo, los docentes han señalado que el aumento poblacional ha rebasado al sistema educativo, con grupos de hasta 50 alumnos por maestro.
En su discurso, Quirino destacó la vocación de los profesores, agradeciéndoles por su entrega diaria. “Su pasión transforma vidas”, afirmó, mientras los asistentes disfrutaban de un ambiente de celebración. Pero los maestros también esperan soluciones prácticas, como más plazas docentes y mejores instalaciones.
El festejo no pasó desapercibido en redes sociales, donde algunos aplaudieron el reconocimiento a los docentes, mientras otros cuestionaron si el gobierno municipal está realmente priorizando la educación. Tlajomulco, uno de los municipios más poblados de Jalisco, necesita más que eventos para resolver sus desafíos educativos.
El alcalde, afiliado a Movimiento Ciudadano, también aprovechó para reforzar su imagen de cercanía con la ciudadanía. Sin embargo, los retos en Tlajomulco son enormes, y los maestros esperan que las promesas de mejora no se queden en palabras pronunciadas en un día de fiesta.
Mientras los docentes regresan a sus aulas, la expectativa es clara: que las inversiones anunciadas lleguen pronto y que las condiciones para enseñar y aprender mejoren. Por ahora, el festejo del Día del Maestro deja un sabor agridulce, con aplausos para los profesores pero dudas sobre el futuro de la educación en Tlajomulco.

Compartir:

Noticias Relacionadas