El municipio de San Pedro Garza García se prepara para un nuevo episodio de complicaciones viales. La reubicación de la escultura “La Alianza”, una obra emblemática, está generando cierres de calles que afectarán la movilidad en esta zona clave de Nuevo León. Las autoridades municipales han anunciado que las obras comenzarán en los próximos días, pero los detalles sobre las rutas alternativas aún son escasos.
La escultura, ubicada en una de las vialidades más transitadas, será trasladada a un nuevo punto dentro del municipio. Según el gobierno local, el objetivo es mejorar la estética urbana y facilitar el flujo vehicular en la zona. Sin embargo, los habitantes ya expresan su preocupación por las afectaciones que los trabajos podrían generar en su rutina diaria.
Los cierres viales afectarán principalmente avenidas como Calzada del Valle y Calzada San Pedro, dos de las arterias más importantes del municipio. Las autoridades han prometido que los trabajos se realizarán en horarios estratégicos para minimizar el impacto, pero los sampetrinos saben que el tráfico en estas zonas puede volverse un caos en cuestión de minutos.
El gobierno municipal, encabezado por el alcalde Mauricio Fernández, ha defendido la decisión de reubicar la escultura. Argumentan que “La Alianza” no solo tendrá un mejor lugar para ser apreciada, sino que su nueva ubicación contribuirá a proyectos de infraestructura más amplios. Sin embargo, no se han dado a conocer los costos totales de la operación ni el tiempo exacto que durarán los trabajos.
Vecinos de colonias como Del Valle y Los Pinos ya han comenzado a organizarse para exigir información clara. En redes sociales, algunos residentes critican la falta de planeación y temen que los cierres se prolonguen más de lo anunciado. Otros, en cambio, ven con buenos ojos la reubicación, siempre y cuando se cumpla con los plazos establecidos.
El proyecto también ha levantado cuestionamientos sobre las prioridades del municipio. Mientras San Pedro invierte en esta reubicación, hay quienes señalan que otras necesidades, como el mantenimiento de banquetas o la mejora del transporte público, siguen sin atención. La gestión de Fernández enfrenta ahora el reto de demostrar que esta obra vale la pena.
Por ahora, las autoridades han recomendado a los automovilistas anticiparse a los cierres y buscar rutas alternas. Sin embargo, en un municipio donde el tráfico ya es un problema cotidiano, esta sugerencia parece insuficiente. Los sampetrinos deberán armarse de paciencia mientras “La Alianza” encuentra su nuevo hogar.
La reubicación de la escultura no solo pone a prueba la logística del municipio, sino también la tolerancia de sus habitantes. En los próximos días, San Pedro será escenario de una transformación urbana que, para bien o para mal, no pasará desapercibida.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
San Pedro bajo el caos vial: la reubicación de “La Alianza” paraliza el municipio
Compartir: