Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Ciudadanos premiados por salvar el medio ambiente en Chihuahua

En una ceremonia histórica, el Congreso del Estado de Chihuahua reconoció a ciudadanos destacados con el Premio a la Responsabilidad Medioambiental 2025. Este galardón, entregado desde 2017, busca honrar a quienes trabajan incansablemente por la conservación del entorno natural y el bienestar de las comunidades.
El evento, realizado en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, contó con la presencia de autoridades estatales, federales y municipales, además de representantes de la academia pública y privada. La presidenta del Congreso, Elizabeth Guzmán Argueta, calificó la entrega como un “suceso histórico” que refleja el compromiso de Chihuahua con el medio ambiente.
El premio se dividió en cuatro categorías: personas con trayectoria destacada, organizaciones de la sociedad civil, empresas con políticas ambientales y proyectos de investigación viables. Cada ganador recibió una medalla con el escudo del estado y la leyenda “Premio a la Responsabilidad Medioambiental”, además de un incentivo económico de 50 mil pesos.
Entre los galardonados, destacó la labor de ciudadanos que han impulsado iniciativas para reducir la contaminación, proteger ecosistemas locales y fomentar la educación ambiental. Sus esfuerzos han traído beneficios tangibles, como la mejora de la calidad del aire y la conservación de áreas naturales en el estado.
Las organizaciones de la sociedad civil premiadas fueron reconocidas por sus campañas de reforestación, manejo de residuos y promoción de prácticas sostenibles. Estas asociaciones han logrado movilizar a comunidades enteras, generando un impacto positivo en la conciencia ambiental.
En la categoría de empresas, se premió a aquellas que han implementado políticas para reducir su huella ecológica, como el uso de energías renovables y la optimización de recursos. Estas acciones demuestran que el sector privado puede alinearse con los objetivos de sostenibilidad.
Los proyectos de investigación galardonados presentaron soluciones innovadoras, como tecnologías para el tratamiento de agua y estrategias para la restauración de suelos. Estos trabajos, en fase de ejecución, prometen transformar la forma en que Chihuahua enfrenta los retos ambientales.
El jurado, compuesto por expertos de la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y el Instituto Tecnológico de Monterrey, garantizó la imparcialidad en la selección. La transparencia y el rigor metodológico fueron clave para elegir a los ganadores.
La entrega del premio no solo celebra los logros individuales y colectivos, sino que también envía un mensaje claro: el cuidado del medio ambiente es una tarea compartida. Chihuahua se posiciona como un referente en la promoción de prácticas responsables.
Este reconocimiento inspira a más ciudadanos, organizaciones y empresas a sumarse a la lucha por un futuro sostenible. Los premiados son un ejemplo de que las acciones locales pueden tener un impacto global en la protección de nuestro planeta.

Compartir:

Noticias Relacionadas