Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Explosivos en Sinaloa: la violencia se desata sin control en Culiacán y Navolato

Este jueves, Sinaloa volvió a ser escenario de un hallazgo alarmante que pone en evidencia la creciente ola de violencia en el estado. Autoridades de la Guardia Nacional, en conjunto con el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, localizaron artefactos explosivos improvisados en distintos puntos de Culiacán y Navolato, confirmando la grave crisis de seguridad que azota la región.
En Culiacán, específicamente en la zona de Colinas de Tamazula, se aseguraron 13 artefactos explosivos durante un operativo de vigilancia. Según reportes, un civil intentó huir al percatarse de la presencia de las autoridades, escondiéndose en una finca abandonada, pero logró escapar, dejando tras de sí los peligrosos dispositivos.
Por otro lado, en la sindicatura de Villa Juárez, en Navolato, los habitantes descubrieron un artefacto explosivo sin detonar en la carretera conocida como “La 20”, frente a una clínica del IMSS. Este hallazgo generó pánico entre la población, que vive bajo la constante amenaza de la violencia desatada por grupos criminales.
En el municipio de Choix, las autoridades reportaron el decomiso de 10 artefactos explosivos más en la localidad de El Guayavito. Los dispositivos, que fueron destruidos por equipos especializados, representan una clara señal del nivel de sofisticación y audacia de los grupos delictivos que operan en Sinaloa.
La presencia de estos explosivos no es un hecho aislado. En las últimas semanas, Sinaloa ha sido testigo de múltiples operativos que han resultado en el aseguramiento de cientos de artefactos similares, desde drones equipados con bombas hasta explosivos improvisados escondidos en vehículos y campamentos clandestinos.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa ha confirmado que estos hallazgos son parte de una estrategia más amplia para combatir la violencia, pero los resultados parecen insuficientes. Los enfrentamientos entre facciones del crimen organizado, como “La Mayiza” y “Los Chapitos”, han escalado, dejando a la población en un estado de miedo constante.
El gobierno estatal, encabezado por Morena, enfrenta críticas por su aparente incapacidad para frenar esta crisis. Mientras los operativos continúan, la falta de una estrategia clara para garantizar la seguridad de los ciudadanos es cada vez más evidente, y los sinaloenses exigen respuestas ante el descontrol que se vive en las calles.
Este nuevo capítulo de violencia en Sinaloa pone en el centro del debate la efectividad de las políticas de seguridad a nivel federal y estatal. La presencia de explosivos en zonas urbanas y rurales demuestra que el crimen organizado opera con impunidad, desafiando a las autoridades y poniendo en riesgo a la población.
La situación en el estado parece lejos de resolverse. Los habitantes de Culiacán, Navolato y Choix viven con el temor de que la próxima detonación ocurra cerca de sus hogares, mientras el gobierno sigue sin mostrar avances significativos en la lucha contra la inseguridad.

Compartir:

Noticias Relacionadas