El gobierno de Claudia Sheinbaum está en el ojo del huracán tras casi dos meses de retraso en la presentación de su Estrategia Nacional de Seguridad Pública al Senado, un documento clave que debió ser enviado el pasado 1 de febrero, según la ley.
Este incumplimiento ha desatado críticas por la aparente falta de compromiso de la administración federal con un tema tan urgente como la seguridad, en un país donde la violencia no da tregua. La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública exige que el Ejecutivo entregue esta estrategia en los primeros cuatro meses de su gestión, pero el plazo ya se agotó.
La omisión pone en evidencia las promesas de campaña de Sheinbaum, quien aseguró que priorizaría la inteligencia y la prevención para combatir el crimen. Sin embargo, la ausencia de este plan formal deja en el aire cómo se enfrentarán los crecientes índices de violencia que azotan a México.
Mientras tanto, el gobierno sigue sin dar explicaciones claras sobre el retraso. Fuentes legislativas señalan que el Senado ya exhortó a la Presidencia a cumplir con esta obligación, pero la respuesta sigue pendiente.
La ciudadanía observa con preocupación cómo la inseguridad se mantiene como uno de los principales problemas, con regiones enteras bajo el control de grupos criminales y un aumento notable de delitos de alto impacto en los últimos meses.
La falta de acción concreta y este retraso burocrático alimentan las dudas sobre la capacidad del gobierno de Morena para ofrecer resultados reales en un tema que afecta a millones de mexicanos todos los días.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Gobierno de Sheinbaum lleva casi dos meses sin presentar su Estrategia Nacional de Seguridad al Senado
Compartir: