El Congreso de Guatemala ha decidido dar marcha atrás a un controvertido aumento salarial de casi mil dólares mensuales que los 160 diputados se habían aprobado en noviembre de 2024. La medida, que elevaba sus ingresos a unos 7 mil 700 dólares al mes, desató una ola de críticas en el país centroamericano.
La derogación fue anunciada el 25 de marzo de 2025 por el presidente del Congreso, Nery Ramos, quien afirmó que la decisión responde al “clamor del pueblo”. El aumento, que duplicaba el salario anterior de 3 mil 700 dólares, había sido cuestionado por amplios sectores de la sociedad debido a la precaria situación económica de muchos guatemaltecos.
El ajuste salarial fue aprobado en una sesión nocturna el 26 de noviembre pasado, con el respaldo de 87 diputados, principalmente de partidos como Vamos, Unidad Nacional de la Esperanza y Valor. Solo los 23 legisladores del Movimiento Semilla, partido del presidente Bernardo Arévalo, se opusieron a la iniciativa.
La presión ciudadana y las críticas por la baja productividad legislativa fueron clave para revertir la medida. En un país donde el salario mínimo apenas supera los 500 dólares, el contraste con los ingresos de los diputados generó indignación generalizada.
Ramos, del partido conservador Azul, destacó que “rectificar es de sabios” y confirmó que el acuerdo será derogado en la próxima sesión plenaria. Mientras tanto, los legisladores de Semilla informaron que donaron la diferencia salarial recibida a los bomberos voluntarios locales.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Derogarán el polémico aumento salarial de mil dólares que 160 diputados de Guatemala se aprobaron
Compartir: