El Sistema DIF Zapopan, bajo la dirección de Michelle Greicha Frangie, ha dado un paso importante para apoyar a las personas con discapacidad en el municipio. En un evento reciente, se entregaron más de 300 implementos de salud, como sillas de ruedas, aparatos auditivos y lentes, con una inversión superior a los 404 mil pesos. Esta acción busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, facilitando su movilidad y acceso a una vida más digna.
La entrega de estos apoyos no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia integral del DIF Zapopan. Según Karla Guillermina Segura Juárez, directora general del organismo, se han destinado recursos significativos para atender a las comunidades más vulnerables. En 2025, el presupuesto del DIF aumentará un 35 por ciento, lo que permitirá ampliar programas como este y seguir impactando positivamente en la población.
Juan José Frangie Saade, presidente municipal de Zapopan, destacó la importancia de estas acciones en un municipio donde viven cerca de 50 mil personas con alguna discapacidad. El gobierno local, afirmó, está comprometido con la inclusión y la igualdad, promoviendo infraestructura accesible y programas que respondan a las necesidades de todos los ciudadanos.
Durante el evento, Norma Lizzet González González, regidora presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Social y Humano, reconoció el trabajo del DIF. Subrayó que estas entregas no solo proporcionan herramientas prácticas, sino que también devuelven esperanza y dignidad a quienes más lo necesitan. El impacto de estas acciones, dijo, es profundo y duradero.
Los implementos entregados fueron seleccionados cuidadosamente para atender las necesidades específicas de los beneficiarios. Desde sillas de ruedas estándar y especiales hasta aparatos auditivos y lentes de armazón, cada artículo busca mejorar la autonomía de las personas. Esta iniciativa refleja un enfoque centrado en las personas, priorizando su bienestar y su integración a la vida cotidiana.
El aumento en el presupuesto del DIF Zapopan para 2025, posible gracias a una mayor recaudación fiscal, permitirá fortalecer programas sociales como este. Frangie Saade destacó que el municipio está entre los mejores del país en la gestión de sus sistemas DIF, lo que se traduce en beneficios directos para la población más vulnerable.
Además de la entrega de implementos, el DIF Zapopan trabaja en otras áreas clave, como la atención a la primera infancia, la seguridad alimentaria y la educación. Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio para reducir las brechas de desigualdad y garantizar que todos los zapopanos tengan acceso a oportunidades de desarrollo.
El compromiso de Zapopan con la inclusión también se refleja en sus obras públicas. Calles accesibles, oficinas gubernamentales adaptadas y unidades deportivas inclusivas son parte de la visión del municipio para ser un lugar donde nadie se quede atrás. Estas iniciativas, combinadas con el trabajo del DIF, buscan construir una ciudad más equitativa.
La colaboración con la iniciativa privada y el voluntariado ha sido fundamental para el éxito de estas acciones. Martha Elena Moragrega Lázaro, presidenta del Voluntariado del Sistema DIF Zapopan, resaltó que el impacto de estas entregas trasciende lo material, transformando vidas y fortaleciendo el tejido social del municipio.
Este tipo de esfuerzos demuestra que, con una gestión eficiente y un enfoque humano, es posible generar cambios significativos. La entrega de implementos de salud en Zapopan es un ejemplo de cómo las políticas locales pueden marcar la diferencia en la vida de las personas, promoviendo un futuro más inclusivo y justo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
DIF Zapopan entrega implementos de salud para mejorar la calidad de vida
Compartir: