El municipio de Monterrey ha decidido modernizar su sistema de parquímetros, reemplazando los antiguos dispositivos por una versión digital que promete mayor eficiencia, pero también un aumento significativo en las tarifas. La administración encabezada por el alcalde Adrián de la Garza busca implementar 8,400 parquímetros virtuales en diversas zonas de la ciudad, especialmente en el centro, donde la demanda de estacionamiento es alta.
El nuevo sistema permitirá a los automovilistas pagar a través de una aplicación móvil, eliminando la necesidad de monedas o dispositivos físicos en las calles. Según las autoridades, esta modernización busca optimizar el uso del espacio público y reducir el congestionamiento vehicular al desincentivar que los vehículos permanezcan estacionados por largos periodos.
Sin embargo, el cambio no viene sin controversia. La tarifa por hora de estacionamiento podría incrementarse hasta un 300 por ciento, pasando de los actuales 2.50 pesos por hora a un rango de 8 a 10 pesos, dependiendo de la zona. Este aumento ha generado preocupación entre los regiomontanos, quienes temen que el costo de estacionarse en el centro de la ciudad se vuelva prohibitivo.
El proyecto contempla la instalación de parquímetros en áreas clave como el primer cuadro de la ciudad, donde se concentra la actividad comercial y administrativa. Las autoridades han señalado que los recursos recaudados se destinarán a proyectos de mantenimiento urbano, como la mejora de banquetas y avenidas, aunque no se han especificado detalles sobre cómo se distribuirán estos fondos.
La digitalización también incluye la posibilidad de pagar mediante tarjeta de crédito o débito, una medida que busca facilitar el proceso para los usuarios. Sin embargo, algunos ciudadanos han expresado dudas sobre la accesibilidad de la aplicación móvil, especialmente para personas mayores o aquellos que no están familiarizados con la tecnología.
Otro aspecto que ha generado debate es la falta de información clara sobre cómo se aplicará el aumento en las tarifas. Las autoridades han mencionado que el incremento será gradual, pero no han proporcionado un calendario específico ni han aclarado si habrá excepciones para ciertos grupos, como residentes o trabajadores del centro.
En el pasado, Monterrey ya había intentado modernizar su sistema de parquímetros, pero los esfuerzos se vieron limitados por problemas técnicos y la resistencia de los automovilistas. Esta vez, el municipio parece decidido a avanzar con el proyecto, aunque enfrenta el reto de convencer a la ciudadanía de sus beneficios frente al impacto económico que representará.
La modernización de los parquímetros en Monterrey se suma a los esfuerzos de otras ciudades, como San Pedro Garza García, donde sistemas similares han sido implementados con éxito. Sin embargo, el aumento en las tarifas y la incertidumbre sobre su aplicación podrían generar rechazo entre los regiomontanos, quienes esperan mayor transparencia por parte de las autoridades.
El municipio ha prometido que el nuevo sistema estará completamente operativo en los próximos meses, aunque no se ha establecido una fecha exacta para su lanzamiento. Mientras tanto, los automovilistas de Monterrey deberán prepararse para ajustar sus bolsillos y adaptarse a esta nueva forma de estacionarse en la ciudad.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Instalarán parquímetros digitales en Monterrey: ¿Cuánto costará estacionarse ahora?
Compartir: