Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Viviana lucha por su vida: el IMSS la deja sin medicamento vital

En Cuauhtémoc, Chihuahua, una joven de 30 años, Viviana Simental Ledezma, enfrenta una batalla desesperada por su salud. Diagnosticada con hemoglobinuria paroxística nocturna, una enfermedad rara que provoca hemorragias y anemia severa, su vida depende de un medicamento que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no le ha proporcionado desde hace tres meses.
La enfermedad de Viviana es implacable. Cada dosis omitida pone en riesgo su vida, ya que la falta de tratamiento puede causar daños graves a sus órganos. A pesar de una orden judicial emitida en 2023 que obliga al IMSS a suministrar el medicamento, la institución ha incumplido sin dar explicaciones claras, dejando a Viviana y su familia en la incertidumbre.
La situación ha generado indignación entre los seres queridos de Viviana. Hartos de la indiferencia, han decidido alzar la voz. Familiares y amigos han convocado a una manifestación pacífica frente a la clínica 16 del IMSS en Cuauhtémoc, programada para el jueves 15 de mayo a las 10 de la mañana, con la esperanza de que su reclamo sea escuchado.
La falta de medicamentos en el IMSS no es un caso aislado. En Chihuahua, las quejas por desabasto de insumos y largas esperas para citas médicas son recurrentes. Pacientes y trabajadores han denunciado en múltiples ocasiones la crisis en el servicio de salud, señalando que la escasez de recursos pone en riesgo la vida de miles de derechohabientes.
Viviana, como muchas otras personas, depende del IMSS para sobrevivir. Sin embargo, la institución parece incapaz de garantizar el acceso a tratamientos esenciales. La joven enfrenta no solo los estragos de su enfermedad, sino también la frustración de un sistema que no responde a sus necesidades más urgentes.
La manifestación busca visibilizar esta grave problemática. Los organizadores han invitado a la comunidad a unirse, especialmente a aquellos que, como Viviana, han enfrentado irregularidades en el servicio del IMSS. La protesta no solo es por ella, sino por todos los pacientes que luchan por recibir la atención que merecen.
La historia de Viviana refleja una crisis más amplia en el sistema de salud pública. Mientras las autoridades guardan silencio, los pacientes pagan las consecuencias de un sistema colapsado. La falta de medicamentos y la indiferencia institucional agravan el sufrimiento de quienes ya enfrentan condiciones de salud devastadoras.
El caso de Viviana no debe pasar desapercibido. Su lucha es un recordatorio de la importancia de un sistema de salud que cumpla con su propósito: salvar vidas. La manifestación en Cuauhtémoc es un grito de auxilio, una demanda de justicia para Viviana y para todos los que enfrentan la misma batalla.

Compartir:

Noticias Relacionadas