La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ha salido en defensa del famoso youtuber MrBeast tras la controversia por su reciente video grabado en zonas arqueológicas de Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché. En un mensaje difundido en redes sociales, Sansores afirmó que todos los permisos para la filmación fueron gestionados de manera legal y que el creador de contenido no cobró un solo peso por el proyecto.
El video de MrBeast, que muestra la riqueza cultural maya, ha generado revuelo por haber sido filmado en áreas restringidas al público. Sin embargo, Sansores destacó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) autorizó y supervisó la grabación, junto con la Secretaría de Turismo de Campeche y el gobierno estatal. Según la gobernadora, el equipo del youtuber actuó con respeto y cuidado hacia el patrimonio arqueológico.
La controversia escaló cuando la Secretaría de Cultura federal anunció una investigación para determinar si MrBeast incumplió protocolos durante su visita. La secretaria Claudia Curiel de Icaza señaló que se aplicarían sanciones si se confirmaban irregularidades. En respuesta, Sansores pidió que cualquier inconformidad se dirija al gobierno de Campeche, asumiendo la responsabilidad de la autorización otorgada.
Sansores subrayó los beneficios económicos y turísticos que la visita de MrBeast trajo a Campeche. El video, que acumula más de 56 millones de vistas en pocos días, generó una derrama económica directa para las comunidades locales. La gobernadora destacó que este tipo de promoción global es clave para posicionar al estado como un destino turístico de primer nivel.
En su programa “Martes del Jaguar”, Sansores insistió en que no se gastó dinero público en la producción del video. Además, desmintió rumores sobre supuestas irregularidades, asegurando que el INAH estuvo presente en todo momento para garantizar el respeto a los sitios arqueológicos. “No vengan ahora con cuentos”, afirmó, criticando a quienes cuestionan la legalidad del proyecto.
La presencia de MrBeast en Calakmul, acompañada por la propia gobernadora y el secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, fue vista como una oportunidad para mostrar la grandeza de la cultura maya. Sansores destacó que el youtuber, con más de 600 millones de seguidores, no solo promovió el patrimonio cultural, sino que también respetó las normativas establecidas.
El caso ha generado división de opiniones. Mientras algunos aplauden la exposición internacional de Campeche, otros, como el cineasta local David Trujeque, critican que se den facilidades a proyectos extranjeros mientras iniciativas locales, como la película “Acanmul”, enfrentan falta de apoyo. Trujeque exigió igualdad de condiciones para los creadores campechanos.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que MrBeast sí contaba con permisos, pero pidió al INAH aclarar las condiciones bajo las cuales se otorgaron. La investigación federal sigue en curso, y las autoridades determinarán si hubo alguna violación a los protocolos establecidos para la protección del patrimonio.
Sansores, fiel a su estilo, no dudó en defender la decisión de permitir la grabación. En un tuit, lamentó que no se valoren los beneficios para Campeche y reiteró que el video de MrBeast es una “enorme publicidad” para el estado. La gobernadora insistió en que el proyecto se llevó a cabo con profesionalismo y cuidado.
La polémica pone en el centro el equilibrio entre la promoción turística y la preservación del patrimonio cultural. Mientras el video de MrBeast sigue sumando millones de vistas, el debate sobre el acceso a zonas arqueológicas y el apoyo a proyectos culturales locales continúa en Campeche.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Layda Sansores defiende a MrBeast: permisos legales y cero costo para Campeche
Compartir: