Las altas temperaturas que azotan México han cobrado sus primeras víctimas. Hasta el 9 de mayo de 2025, la Secretaría de Salud reportó cuatro fallecimientos y 191 casos de golpe de calor en el país. Este inicio de la temporada de calor deja en evidencia los riesgos que enfrentan los mexicanos ante un clima cada vez más extremo.
Dos de las muertes ocurrieron en Veracruz, una en San Luis Potosí y otra en Tabasco. La letalidad de estas condiciones es del 1.19 por ciento, según el informe oficial. Las autoridades han registrado un total de 335 casos relacionados con el calor, incluyendo deshidratación y quemaduras, lo que pone en alerta a la población.
El golpe de calor es la principal afectación, representando el 57 por ciento de los casos. Este padecimiento, causado por la exposición prolongada a altas temperaturas, puede provocar síntomas graves como fiebre extrema, confusión y pérdida del conocimiento. La deshidratación y las quemaduras solares también están impactando a cientos de personas.
Jalisco es el estado más afectado, con 61 casos reportados. De estos, 41 son por deshidratación, 16 por golpe de calor y cuatro por quemaduras. Tabasco sigue de cerca con 57 casos, la mayoría por golpes de calor, mientras que Veracruz suma 39 casos, principalmente relacionados con el calor extremo.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que una circulación anticiclónica mantendrá temperaturas abrasadoras en gran parte del país. Estados como Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca enfrentan condiciones de calor extremo, con temperaturas que superan los 40 grados Celsius en 24 de los 32 estados.
La Secretaría de Salud señaló que, en la semana epidemiológica 18, se notificaron 67 nuevos casos, aunque sin defunciones adicionales. Sin embargo, el panorama no es alentador, ya que las olas de calor continuarán afectando regiones clave del país, incluyendo el centro y el sureste.
Las autoridades han reiterado la importancia de tomar precauciones, como evitar la exposición al sol entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde, mantenerse hidratado y usar ropa ligera. Estas medidas son cruciales para proteger a los grupos más vulnerables, como niños y adultos mayores.
El impacto del calor no es nuevo. En 2024, México registró 183 muertes por temperaturas extremas hasta julio. La temporada de calor de 2025, que comenzó en marzo, promete ser igual de desafiante, con pronósticos de al menos cinco olas de calor hasta octubre.
Este escenario pone en evidencia la necesidad de políticas públicas efectivas para mitigar los efectos del cambio climático. Mientras tanto, la población debe estar alerta y preparada para enfrentar un verano que ya ha mostrado su lado más letal.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
México enfrenta una tragedia: cuatro muertes por el calor extremo en 2025
Compartir: