Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Nueva terna para la CEDH en Chihuahua: ¿Otro intento fallido del Congreso?

El Congreso de Chihuahua se prepara para presentar una nueva terna de candidatos a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), tras no alcanzar un consenso en intentos previos. La fecha límite para esta decisión se acerca rápidamente, y la presión aumenta para elegir a un titular que pueda liderar el organismo encargado de proteger los derechos humanos en el estado.
La falta de acuerdo entre los legisladores ha generado críticas, ya que la CEDH lleva meses sin una presidencia definitiva. Este organismo es crucial para atender quejas ciudadanas y garantizar que las autoridades respeten los derechos fundamentales. Sin embargo, las disputas políticas han retrasado el proceso, dejando en el aire la designación de un liderazgo sólido.
Según fuentes cercanas al Congreso, la nueva terna incluirá perfiles con experiencia en derechos humanos, pero persisten las dudas sobre si los partidos lograrán ponerse de acuerdo. En sesiones anteriores, las propuestas no alcanzaron los votos necesarios, lo que obligó a emitir nuevas convocatorias. Este escenario ha generado preocupación entre organizaciones civiles que exigen un proceso transparente.
El diputado Alfredo Chávez, presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que, de no lograrse un consenso esta vez, podrían emitir una nueva convocatoria. Esta declaración ha avivado las críticas, pues muchos consideran que el retraso refleja una falta de compromiso con los derechos humanos en Chihuahua.
Organizaciones no gubernamentales han alzado la voz, demandando que el Congreso priorice la idoneidad de los candidatos sobre los intereses partidistas. La CEDH necesita un titular capaz de enfrentar los retos actuales, como las crecientes quejas contra autoridades por abuso de poder y violaciones a derechos fundamentales.
El proceso de selección ha estado bajo escrutinio, especialmente porque la CEDH juega un papel clave en la defensa de grupos vulnerables. En los últimos años, el organismo ha enfrentado desafíos como la falta de recursos y la desconfianza ciudadana, lo que hace aún más urgente la elección de un líder competente.
La ciudadanía espera que esta nueva terna traiga una solución definitiva. Sin embargo, el historial de desacuerdos en el Congreso genera escepticismo. La pregunta que queda en el aire es si los legisladores podrán dejar de lado sus diferencias para priorizar el bienestar de los chihuahuenses.
Este nuevo capítulo en la elección de la CEDH pone a prueba la capacidad del Congreso para tomar decisiones en beneficio del estado. Mientras la fecha límite se acerca, la atención está puesta en si esta vez lograrán un acuerdo o si Chihuahua seguirá esperando por un defensor de sus derechos humanos.

Compartir:

Noticias Relacionadas