Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Marco Bonilla entrega apoyos en El Sauz: ¿Cumple con los ganaderos o solo posa para la foto?

En un nuevo evento en la zona rural de Chihuahua, el alcalde Marco Bonilla encabezó la entrega de alimento para ganado en El Sauz, una comunidad que depende en gran medida de la actividad ganadera. Con una inversión de 1.5 millones de pesos, se distribuyeron 8,880 bultos de concentrado, maíz molido y rolado a 222 productores. Sin embargo, en un contexto de sequía y dificultades para el sector, algunos se preguntan si estas acciones son suficientes para resolver los problemas de fondo.
La entrega no solo incluyó alimento para el ganado, sino también despensas del Programa Alimentario para el Adulto Mayor (PAAM), dirigido a los habitantes de la tercera edad en El Sauz. Este programa busca apoyar a las personas mayores con productos básicos, pero su impacto real en la comunidad sigue siendo motivo de debate. Las despensas, aunque bien recibidas, no siempre cubren las necesidades a largo plazo de los beneficiarios.
Otro anuncio destacado fue la reubicación de un pozo de agua, una obra que costó más de 1.5 millones de pesos y beneficiará a 1,500 habitantes. Según Bonilla, esta infraestructura busca garantizar el acceso al agua potable en una región donde el recurso escasea, especialmente en verano. La perforación y equipamiento del pozo se realizaron a través del Programa Específico para la Sustentabilidad Hídrica, una iniciativa municipal que promete atender la crisis hídrica.
El evento contó con la presencia de figuras como Miguel Tarango, presidente seccional de El Sauz, y Karina Olivas, presidenta del DIF Municipal. También asistieron el director de Desarrollo Rural, Armando Gutiérrez, y el regidor Ernesto Ibarra, quienes respaldaron las acciones del gobierno local. Sin embargo, no todos en la comunidad están convencidos de que estas entregas representen un cambio significativo.
La situación del campo en Chihuahua sigue siendo complicada. La sequía ha golpeado duro a los ganaderos, y aunque el apoyo con alimento para el ganado es un alivio temporal, muchos productores piden soluciones más estructurales. La falta de programas integrales para enfrentar el cambio climático y la escasez de agua pone en duda la efectividad de estas medidas a largo plazo.
Por otro lado, la reubicación del pozo es un paso positivo, pero su mantenimiento y operación serán clave para que cumpla su propósito. Los habitantes de El Sauz han expresado en el pasado que las promesas de infraestructura no siempre se traducen en beneficios reales. La confianza en las autoridades locales está en juego, y los resultados de estas obras serán vigilados de cerca.
Bonilla, quien ha destacado su compromiso con las zonas rurales, aseguró que estas acciones son parte de un esfuerzo continuo por fortalecer el sector ganadero y mejorar la calidad de vida en El Sauz. Sin embargo, críticos señalan que estas entregas pueden ser más un acto de visibilidad política que una solución definitiva para los problemas de la región.
Mientras tanto, la comunidad de El Sauz sigue enfrentando retos diarios, desde la inseguridad hasta la falta de recursos para sostener la producción ganadera. Las acciones de Bonilla, aunque bien intencionadas, tendrán que demostrar su impacto en los próximos meses para ganarse el respaldo total de los habitantes.

Compartir:

Noticias Relacionadas