El proceso para obtener una visa de turista a Estados Unidos se ha convertido en una verdadera odisea para miles de mexicanos. Según información reciente, el Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez solo tiene citas disponibles en el Centro de Atención al Solicitante hasta enero de 2026 para quienes tramitan su visa por primera vez o después de un año de vencimiento de su documento anterior.
Esta situación afecta directamente a quienes buscan viajar por turismo o negocios, ya que la alta demanda ha colapsado el sistema de citas. Gestores locales explicaron que, aunque hay citas consulares disponibles para 2025 en esta frontera, los solicitantes deben pasar primero por la toma de huellas y fotografías, lo que retrasa el proceso hasta el próximo año.
La espera no es el único problema. Desde mayo de 2025, la Embajada y los consulados de Estados Unidos en México implementaron cambios estrictos en el proceso de solicitud de visas de no inmigrante. Ahora, no es posible agendar la cita para la toma de datos biométricos el mismo día o un día antes de la entrevista consular, exigiendo un mínimo de 48 horas de diferencia.
Estos cambios han generado confusión entre los solicitantes. Quienes tenían citas programadas para el mismo día a partir del 1 de mayo debieron recibir un correo electrónico con una nueva cita en el Centro de Atención al Solicitante. Si no recibieron esta notificación, se les recomienda contactar al centro de servicio para evitar contratiempos.
Otro requisito crítico es el código de barras del formulario DS-160. Este debe coincidir exactamente con el presentado el día de la entrevista consular. Si hay alguna discrepancia, el solicitante no podrá participar en la entrevista y tendrá que reprogramar una nueva, lo que alarga aún más el proceso.
Mientras tanto, quienes buscan renovar su visa de no inmigrante tienen una ventaja. En Ciudad Juárez, hay citas disponibles en el Centro de Atención al Solicitante para renovaciones, siempre que el documento no haya expirado hace más de 12 meses. Sin embargo, esta opción no alivia la situación de los nuevos solicitantes.
Gestores locales han señalado que el Consulado en Ciudad Juárez podría liberar nuevas citas en los próximos días, pero no hay garantías. La incertidumbre mantiene a miles en espera, con la esperanza de que se abran espacios antes de 2026.
Esta crisis refleja los desafíos que enfrentan los mexicanos para acceder a un documento clave para viajar legalmente a Estados Unidos. La saturación del sistema y los nuevos requisitos han complicado un trámite que, para muchos, es esencial.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Crisis de visas en México! Hasta 2026 para citas de primera vez
Compartir: