Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Américo Villarreal desmiente rumores sobre la cancelación de su visa estadounidense

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, salió a desmentir los rumores que circularon en redes sociales sobre la supuesta revocación de su visa para ingresar a Estados Unidos. En un contexto de especulaciones, el mandatario aseguró que no ha recibido ninguna notificación oficial por parte de las autoridades estadounidenses.
La controversia comenzó el martes 13 de mayo, cuando diversos mensajes en plataformas como X y WhatsApp afirmaron que tanto Villarreal como su familia habían perdido el documento migratorio. Según estas versiones, la decisión estaría relacionada con una presunta investigación en su contra, aunque no se proporcionaron detalles ni pruebas concretas.
En respuesta, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas emitió un comunicado oficial en el que calificó la información como no confirmada por ninguna autoridad. El gobierno estatal instó a la ciudadanía a informarse únicamente a través de canales oficiales para evitar caer en rumores sin fundamento.
Durante una entrevista tras asistir al Primer Congreso Internacional de Salud en Tampico, Villarreal fue claro al señalar que no tiene conocimiento de ninguna acción en su contra. “A título personal, no he tenido ninguna notificación en ese sentido”, afirmó el gobernador, visiblemente molesto por la desinformación.
El mandatario también cuestionó la fuente de los rumores, pidiendo que quienes difundieron la información aclararan su origen. “Habrá que preguntarle a quienes están manejando esas redes sociales su conocimiento de esa fuente de información”, añadió, dejando en claro su intención de no alimentar especulaciones.
Este episodio se suma a una serie de controversias recientes sobre la revocación de visas a funcionarios mexicanos. Apenas unos días antes, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó que tanto ella como su esposo, Carlos Torres, perdieron sus visas estadounidenses, aunque negaron cualquier investigación en su contra.
En el caso de Villarreal, las autoridades estadounidenses no han emitido comentarios, ya que, según el Departamento de Estado, los registros de visas son confidenciales bajo la ley de ese país. Esto ha generado aún más incertidumbre sobre las razones detrás de los rumores.
La situación pone de manifiesto el impacto de las redes sociales en la difusión de información no verificada, especialmente cuando se trata de figuras públicas. En un contexto de tensiones entre México y Estados Unidos, estos episodios alimentan el debate sobre la transparencia y la veracidad de las noticias.
Américo Villarreal, afiliado a Morena, ha enfrentado críticas y señalamientos desde su llegada al gobierno de Tamaulipas. Sin embargo, en esta ocasión, el mandatario ha optado por desmentir los rumores de manera directa, buscando frenar las especulaciones que podrían dañar su imagen.
Mientras tanto, la ciudadanía espera claridad sobre estos casos, en un entorno donde la desinformación puede generar confusión y polarización. La falta de pronunciamientos oficiales por parte de Estados Unidos mantiene el tema en el terreno de la especulación.

Compartir:

Noticias Relacionadas