Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

FES Aragón rinde homenaje a fotoperiodistas fallecidos en tragedia del Axe Ceremonia

La Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM se vistió de luto para honrar la memoria de Berenice Giles y Miguel Hernández, dos fotoperiodistas que perdieron la vida en el festival Axe Ceremonia 2025. Los jóvenes, egresados de la carrera de Comunicación y Periodismo, fueron víctimas de un trágico accidente que ha conmocionado a la comunidad universitaria.
El pasado 5 de abril, durante el primer día del festival en el Parque Bicentenario, una estructura metálica colapsó, quitándoles la vida a Berenice, de 28 años, y Miguel, de 26. Ambos se encontraban cubriendo el evento para el medio independiente Mr. Indie, capturando momentos que nunca pudieron compartir.
En respuesta, estudiantes y docentes de la FES Aragón crearon un emotivo mural en una de las paredes de la biblioteca Jesús Reyes Heroles. La obra, realizada por Andrea Vega y Aissa Rodríguez, busca mantener viva la memoria de los fotoperiodistas, quienes destacaban por su pasión y compromiso con el periodismo.
El mural, ubicado junto a la ofrenda colocada en abril, refleja el dolor y la indignación de la comunidad ante la negligencia que marcó la tragedia. Los estudiantes exigen justicia, señalando fallos en los protocolos de seguridad del festival y la falta de respuesta inmediata de los organizadores.
Berenice Giles había concluido un diplomado de titulación un día antes del accidente, mientras que Miguel cursaba sus últimas materias. Sus sueños, truncados por el colapso de una estructura presentada como “punto de encuentro seguro”, han dejado una huella imborrable en sus compañeros.
La comunidad universitaria organizó homenajes previos, incluyendo un altar con flores, veladoras y fotografías, así como protestas en el Parque Bicentenario. Estas acciones subrayan la demanda de responsabilidades a los organizadores y a las autoridades que permitieron el evento sin las medidas adecuadas.
El colectivo Lilith de la FES Aragón también participó, convocando a un segundo homenaje en la explanada del campus. La carrera de Comunicación y Periodismo, profundamente afectada, destacó el legado ético y profesional de ambos fotoperiodistas.
La tragedia ha reavivado el debate sobre las condiciones laborales de los periodistas en México, especialmente de quienes trabajan para medios independientes sin prestaciones ni seguridad. La comunidad de la FES Aragón llama a reflexionar sobre la precariedad que enfrentan los profesionales de la información.
El mural no solo es un tributo, sino un recordatorio de la lucha por la justicia. La FES Aragón, junto con los familiares y amigos de Berenice y Miguel, espera que este acto inspire cambios para proteger a quienes arriesgan todo por informar.
A través de esta obra, la comunidad universitaria mantiene viva la memoria de dos jóvenes que, con sus lentes, buscaban capturar la verdad. Su legado perdura en cada imagen y en la exigencia de un futuro más seguro para el periodismo.

Compartir:

Noticias Relacionadas