La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha convocado a una megamarcha en la Ciudad de México para este jueves 15 de mayo, en pleno Día del Maestro. Miles de docentes de diversos estados se preparan para tomar las calles de la capital, exigiendo soluciones a demandas históricas que, aseguran, el gobierno federal no ha atendido.
La movilización contará con la participación de maestros provenientes de al menos nueve estados: Hidalgo, Estado de México, Puebla, Morelos, Quintana Roo, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Estas secciones de la CNTE han confirmado su asistencia a través de asambleas y jornadas informativas realizadas en los últimos días.
El punto de partida será el Ángel de la Independencia, desde donde los contingentes marcharán a las 9 de la mañana rumbo al Zócalo capitalino. Se espera que la ruta incluya Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo, lo que provocará cierres viales y caos en el centro de la ciudad.
Entre las principales exigencias de los docentes está la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que consideran perjudicial para sus pensiones. También demandan un aumento salarial del 100 por ciento, la cancelación de la reforma educativa de 2019 y la democratización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
La CNTE ha advertido que, de no obtener respuestas satisfactorias, instalará un plantón permanente en el Zócalo. Además, han anunciado un paro nacional de labores que podría extenderse indefinidamente, afectando el ciclo escolar en varias entidades.
Otros contingentes partirán desde puntos alternos, como la Benemérita Escuela Nacional de Maestros en Calzada México-Tacuba y la Glorieta del Ahuehuete, rumbo a Palacio Nacional. Las autoridades capitalinas han recomendado a los automovilistas evitar el Centro Histórico y usar vías alternas como Avenida Chapultepec o Circuito Interior.
La megamarcha se enmarca en una serie de protestas que la CNTE ha realizado en los últimos meses. En marzo, los docentes llevaron a cabo un paro de 72 horas y bloqueos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sin lograr acuerdos definitivos con el gobierno.
Voceros de la CNTE han señalado que esta movilización no es solo una conmemoración del Día del Maestro, sino una jornada de lucha. Han llamado a otros sectores afectados por las políticas gubernamentales a unirse a sus demandas.
Las autoridades de la Ciudad de México han desplegado un operativo de seguridad y vialidad para mitigar las afectaciones. Sin embargo, se espera que el tráfico se vea severamente impactado durante la mañana y parte de la tarde.
La tensión entre la CNTE y el gobierno federal sigue en aumento, mientras los maestros insisten en que no cederán hasta que sus demandas sean atendidas. Este jueves, la capital será escenario de una de las protestas magisteriales más grandes del año.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Maestros de la CNTE paralizarán la CDMX con megamarcha este jueves
Compartir: