Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡INJUSTICIA TOTAL! SHEINBAUM ARREMETE CONTRA PLAN DE EU PARA GRAVAR REMESAS

La presidenta Claudia Sheinbaum ha levantado la voz contra una propuesta de Estados Unidos que busca imponer un impuesto del 5% a las remesas que envían los mexicanos desde el extranjero. En su conferencia matutina, la mandataria calificó esta iniciativa como una “injusticia” que afectaría directamente a las familias mexicanas que dependen de estos recursos para sobrevivir.
Las remesas son un pilar clave de la economía mexicana, representando una de las principales fuentes de ingresos para millones de hogares. En 2024, México recibió más de 63 mil millones de dólares en remesas, según datos del Banco de México, lo que coloca al país como el segundo mayor receptor de estos flujos en el mundo, solo detrás de India.
Sheinbaum aseguró que su gobierno está preparado para defender los intereses de los mexicanos, tanto en México como en Estados Unidos. Criticó duramente la propuesta estadounidense, argumentando que castiga a los trabajadores migrantes que con gran esfuerzo envían dinero a sus familias. “No vamos a permitir que se afecte a nuestros hermanos”, sentenció.
La iniciativa, impulsada por legisladores republicanos en el Congreso de Estados Unidos, busca gravar las transferencias electrónicas internacionales para financiar políticas migratorias más estrictas. Esta medida ha generado preocupación en México, ya que podría desincentivar el uso de canales formales para enviar remesas, empujando a los migrantes a recurrir a métodos informales y menos seguros.
En respuesta, el Senado mexicano emitió un pronunciamiento rechazando la propuesta y llamó a la mesura, advirtiendo que un impuesto de este tipo podría tener consecuencias negativas en la relación bilateral. Los senadores destacaron que las remesas son un derecho de los migrantes y no deben ser utilizadas como herramienta política.
Sheinbaum también aprovechó para reiterar su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Recordó que su administración está trabajando en programas de apoyo a través de los consulados para garantizar que los connacionales tengan acceso a servicios y protección, especialmente ante las crecientes políticas antiinmigrantes en el país vecino.
La presidenta señaló que México buscará el diálogo con el gobierno de Estados Unidos para evitar que esta medida prospere. Sin embargo, no descartó tomar acciones más firmes si la propuesta avanza, incluyendo medidas económicas y diplomáticas para proteger los intereses de los mexicanos.
Este nuevo episodio tensa aún más la relación entre México y Estados Unidos, en un contexto donde las políticas migratorias y comerciales han sido fuente de constantes fricciones. La postura de Sheinbaum refleja el descontento de un gobierno que se dice defensor de los más vulnerables, pero que enfrenta el desafío de negociar con una potencia mundial.
Mientras tanto, las familias mexicanas que dependen de las remesas observan con incertidumbre el rumbo de esta controversia. Para muchos, estos recursos representan la diferencia entre la estabilidad y la precariedad, y cualquier cambio en las reglas del juego podría tener un impacto devastador.
La batalla por las remesas apenas comienza, y el gobierno de Sheinbaum parece dispuesto a dar la pelea. Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: ¿logrará México frenar esta iniciativa que amenaza con golpear a millones de hogares?

Compartir:

Noticias Relacionadas