El famoso youtuber estadounidense MrBeast desató una tormenta de críticas tras publicar un video donde recorre zonas arqueológicas mexicanas como Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché. El video, titulado “Sobreviví 100 horas en un templo antiguo”, muestra al influencer en áreas restringidas, lo que generó indignación por un supuesto trato preferencial.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) salió al paso para aclarar que MrBeast contó con todos los permisos necesarios. Según el INAH, las grabaciones se realizaron con autorización formal de la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de Campeche y Yucatán, tramitadas ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos.
Sin embargo, la polémica no termina ahí. La Secretaría de Cultura, encabezada por Claudia Curiel de Icaza, anunció que habrá sanciones, contradiciendo al INAH. Curiel de Icaza señaló que “para eso no son esos espacios”, sugiriendo que el acceso del youtuber fue un mal uso del patrimonio cultural mexicano.
El presidente Claudia Sheinbaum también se pronunció, exigiendo un informe detallado al INAH sobre las condiciones de los permisos. La mandataria aseguró que, si se detectan irregularidades, se aplicarán las medidas correspondientes, poniendo en duda la transparencia del proceso.
El video de MrBeast, que ya supera los 50 millones de vistas, incluye escenas dramatizadas que el INAH desmintió. No hubo descenso en helicóptero, pernocta en las zonas ni uso de máscaras prehispánicas auténticas, como se sugiere. La máscara mostrada es una réplica moderna, según el instituto.
Críticos en redes sociales, como el antropólogo Alfredo Narváez, acusaron al INAH de otorgar privilegios a un influencer extranjero mientras se restringe el acceso a investigadores mexicanos. La periodista Ingrid Sánchez calificó el caso como una “negligencia ética brutal”.
El director del INAH, Diego Prieto, reveló que inicialmente se negó el permiso a MrBeast por solicitudes excesivas, como cerrar las zonas al público. Sin embargo, la intervención de gobiernos estatales y la Secretaría de Turismo permitió la grabación, argumentando que promovería el patrimonio.
A pesar de las críticas, el INAH defendió que este tipo de contenidos puede atraer a audiencias jóvenes hacia la riqueza cultural de México. Sin embargo, la Secretaría de Cultura insiste en que se aplicarán multas por el uso indebido de los sitios arqueológicos.
El caso ha encendido el debate sobre la gestión del patrimonio cultural bajo el gobierno de Morena. Mientras el INAH asegura que todo fue legal, las contradicciones con la Secretaría de Cultura y las palabras de Sheinbaum sugieren que el escándalo está lejos de resolverse.
La pregunta sigue en el aire: ¿quién permitió que un youtuber tuviera acceso VIP a tesoros nacionales? Las respuestas del gobierno federal y las posibles sanciones serán clave para esclarecer este controvertido episodio.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Escándalo en el Patrimonio! MrBeast Grabó en Zonas Arqueológicas con Permisos del INAH bajo la Mira de Sheinbaum
Compartir: