Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

El calor se dispara en Guadalajara: temperaturas extremas azotarán la ciudad

Guadalajara enfrenta una nueva ola de calor que promete temperaturas abrasadoras este miércoles. Según el Servicio Meteorológico Nacional, se esperan máximas de hasta 36 grados Celsius en la Zona Metropolitana, con mínimas que apenas descenderán a 17 grados. El ambiente seco y el cielo despejado intensificarán la sensación térmica durante el día.
El Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara advierte que el índice UV alcanzará niveles altos entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde. Esto representa un riesgo para la piel y los ojos, especialmente para quienes permanezcan expuestos al sol por periodos prolongados. Las autoridades recomiendan el uso de protector solar y ropa ligera.
A diferencia de semanas anteriores, no se prevén lluvias que puedan aliviar el calor. Un sistema anticiclónico mantiene condiciones estables y cálidas en Jalisco, lo que prolongará las altas temperaturas al menos hasta el fin de semana. Este fenómeno también afecta otras regiones del occidente y centro del país.
El pronóstico detalla que las noches ofrecerán un ligero respiro, con temperaturas más frescas pero sin llegar a ser frías. Sin embargo, el calor diurno será el protagonista, afectando especialmente a quienes trabajan al aire libre o no cuentan con sistemas de ventilación adecuados.
En zonas rurales de Jalisco, las temperaturas podrían ser aún más extremas, superando los 40 grados en áreas como los Altos y la costa. Esto plantea preocupaciones para la agricultura y la ganadería, sectores vulnerables a estas condiciones climáticas.
Las autoridades de salud han emitido recomendaciones para evitar golpes de calor. Mantenerse hidratado, evitar actividades físicas intensas durante las horas más calurosas y buscar lugares frescos son algunas de las medidas sugeridas para protegerse.
El cambio climático sigue siendo un factor clave en el aumento de estas temperaturas extremas. Expertos señalan que eventos como este se volverán más frecuentes si no se toman medidas para mitigar el impacto ambiental. Guadalajara, como otras ciudades, enfrenta el reto de adaptarse a estas condiciones.
Aunque el pronóstico no indica cambios inmediatos, se espera que hacia el fin de semana las temperaturas disminuyan ligeramente. Mientras tanto, los habitantes de la capital jalisciense deberán prepararse para días de calor intenso y tomar precauciones para cuidar su salud.

Compartir:

Noticias Relacionadas