En los primeros tres meses de 2025, México registró un movimiento histórico de pasajeros en sus aeropuertos. Un total de 31.9 millones de personas viajaron en vuelos nacionales e internacionales, según datos oficiales. Este número refleja un crecimiento notable en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La Secretaría de Turismo, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, destacó que 14.8 millones de pasajeros se trasladaron en vuelos dentro del país. Esto representa un aumento del 5.2% respecto a 2024, mostrando una clara recuperación y dinamismo en el sector aéreo nacional.
Por otro lado, los vuelos internacionales también mostraron un incremento. Durante el primer trimestre, 16.3 millones de pasajeros cruzaron las fronteras mexicanas por vía aérea. Este crecimiento del 2% en comparación con 2024 consolida a México como un destino clave en el turismo global.
Las aerolíneas VivaAerobus y Volaris lideraron el mercado nacional, transportando juntas a 10.8 millones de pasajeros. Este volumen representa un aumento del 8.2% en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que demuestra la fortaleza de estas compañías en el mercado doméstico.
En el ámbito internacional, Aeroméxico y Volaris movilizaron a 3.4 millones de pasajeros. Este dato refleja un crecimiento del 3.1% respecto a 2024. Las aerolíneas mexicanas continúan ganando terreno en un mercado competitivo.
Las aerolíneas estadounidenses también jugaron un papel importante. American Airlines y United Airlines transportaron a 3.5 millones de pasajeros hacia y desde México. Este flujo destaca la relevancia del mercado norteamericano para el turismo mexicano.
El crecimiento en el número de pasajeros es atribuido al fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria. Según la Secretaría de Turismo, las mejoras en los aeropuertos han permitido manejar un mayor volumen de viajeros, beneficiando tanto al turismo como a la economía.
Estas cifras no solo reflejan un buen momento para el sector aéreo, sino también para el turismo en general. México se posiciona como un destino atractivo, con un flujo constante de visitantes nacionales e internacionales.
El aumento en el movimiento de pasajeros también tiene un impacto positivo en las comunidades locales. El turismo sigue siendo un motor clave para generar empleos y bienestar en diversas regiones del país.
Con estas cifras, México demuestra su capacidad para mantener un crecimiento sostenido en el sector aéreo. El primer trimestre de 2025 marca un hito que podría anticipar un año récord para el turismo y la conectividad del país.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
México alcanza cifras récord: casi 32 millones de pasajeros volaron en el primer trimestre de 2025
Compartir: