En un esfuerzo por mitigar los estragos de la sequía que azota al campo chihuahuense, el Gobierno Municipal de Chihuahua ha anunciado la entrega de alimento para ganado a pequeños productores rurales. La iniciativa busca respaldar a quienes enfrentan condiciones críticas para mantener sus hatos, en un contexto donde la falta de lluvias ha golpeado duramente la actividad ganadera.
El programa, impulsado por la Dirección de Desarrollo Rural, contempla la distribución de insumos como maíz molido, maíz rolado y concentrado lechero con 14 por ciento de proteína. Estos apoyos se entregarán a partir del 15 de mayo en diversos puntos de la zona rural, con el objetivo de garantizar el sostenimiento del ganado en un momento de emergencia.
Para acceder a los beneficios, los productores deben presentar documentación específica. Entre los requisitos se encuentran copias de la credencial de elector vigente, la CURP, un comprobante de domicilio reciente y la Unidad de Producción Pecuaria (UPP) correspondiente al periodo 2024-2025. La recepción de documentos se llevará a cabo en las presidencias seccionales de localidades como El Sauz, El Charco y Ciénega de Ortiz.
La entrega de los insumos se realizará entre el 15 y el 20 de mayo en salones de usos múltiples de las comunidades beneficiadas. En la zona centro, los apoyos se distribuirán en el Ejido Ocampo y en La Cuadrilla, en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Rural. Este esquema busca agilizar la entrega y asegurar que los apoyos lleguen directamente a los ganaderos.
La sequía ha generado una crisis severa en el sector ganadero de Chihuahua, con reportes de pérdidas significativas de animales debido a la escasez de agua y forraje. La falta de precipitaciones ha elevado los costos de alimentación, obligando a muchos productores a invertir grandes sumas en pacas de rastrojo o forraje, lo que pone en riesgo su economía.
El programa municipal cubre el 60 por ciento del costo de los insumos, mientras que los beneficiarios aportan el 40 por ciento restante. Esta inversión, que asciende a más de 6 millones de pesos, refleja el compromiso de la administración local por apoyar a los pequeños ganaderos, quienes representan un pilar fundamental de la economía rural.
A pesar de estos esfuerzos, la situación en el campo sigue siendo crítica. Productores han señalado que los apoyos, aunque necesarios, no resuelven por completo los desafíos estructurales que enfrenta el sector, como la falta de infraestructura para el almacenamiento de agua o la dependencia de insumos externos. La sequía, además, no muestra signos de ceder en el corto plazo.
La entrega de alimento para ganado se suma a otras acciones recientes en el estado, como la distribución de 15 mil toneladas de maíz molido a 10 mil productores en distintos municipios. Estas medidas buscan mitigar el impacto de la crisis climática, pero también evidencian la urgencia de políticas de largo plazo para fortalecer la resiliencia del sector agropecuario.
El programa ha sido bien recibido por los ganaderos, aunque algunos expresan preocupación por los requisitos burocráticos y la cobertura limitada. La expectativa es que estas acciones sirvan como un alivio temporal mientras se exploran soluciones más integrales para enfrentar los retos del campo chihuahuense.
La iniciativa subraya la importancia de la colaboración entre autoridades y productores para preservar la actividad ganadera, una de las principales fuentes de ingreso en las zonas rurales de Chihuahua. Sin embargo, el panorama sigue siendo incierto, y la comunidad espera que estas medidas sean solo el primer paso hacia una recuperación sostenible.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Apoyo a pequeños ganaderos en Chihuahua ante la crisis por sequía
Compartir: