La entrega de 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán a las autoridades de Estados Unidos ha desatado una tormenta política en México. El senador del PAN, Ricardo Anaya, señaló que este movimiento no es casual y anticipa que los hijos del capo, conocidos como “Los Chapitos”, están a punto de revelar información explosiva sobre nexos entre el crimen organizado y políticos mexicanos.
Anaya, en una conferencia de prensa, fue contundente al exigir al gobierno federal que deje de ocultar lo que sabe sobre los vínculos entre funcionarios y grupos criminales. Según el senador, la entrega de la familia Guzmán a Estados Unidos sugiere un acuerdo con la justicia norteamericana, lo que podría exponer redes de complicidad que alcanzan a figuras de alto nivel en México.
El panista criticó duramente al gobierno de Morena, acusándolo de mantener un pacto de impunidad que protege a políticos ligados al narcotráfico. Aseguró que el hermetismo del gobierno federal solo alimenta la percepción de que se encubren vínculos con el crimen organizado, especialmente cuando la información relevante suele venir de investigaciones extranjeras.
La llegada de los Guzmán a territorio estadounidense, según Anaya, no es un hecho aislado. Apuntó que Ovidio y Joaquín Guzmán López, dos de los hijos de “El Chapo”, habrían negociado con las autoridades de Estados Unidos para proporcionar datos sensibles a cambio de beneficios legales. Esto, dijo, debería poner a temblar a muchos en el círculo de Morena.
El senador destacó que México no puede seguir dependiendo de otros países para enterarse de las conexiones entre políticos y delincuentes. Insistió en que el gobierno de Claudia Sheinbaum debe transparentar cualquier información que posea sobre estos nexos y actuar con firmeza para romper cualquier acuerdo tácito con el crimen.
Anaya también hizo referencia al caso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, cuya visa fue revocada por Estados Unidos. Según el senador, este hecho podría estar relacionado con actividades de “huachicol fiscal” y lavado de dinero, lo que refuerza la necesidad de una investigación profunda y transparente.
El coordinador del PAN en el Senado advirtió que el silencio del gobierno federal solo daña la credibilidad de Morena. Subrayó que la ciudadanía merece saber la verdad sobre quiénes están involucrados con el crimen organizado, sin que sea necesario que Estados Unidos intervenga para destapar estos escándalos.
La situación, según Anaya, es una oportunidad para que el gobierno mexicano demuestre su compromiso con la justicia. Sin embargo, expresó su escepticismo, afirmando que la falta de acción sugiere que hay intereses políticos en juego que buscan proteger a los implicados.
Este nuevo capítulo en la saga de los Guzmán pone en el centro del debate la relación entre el poder político y el narcotráfico. Las declaraciones de Anaya han generado un eco en redes sociales, donde muchos exigen claridad y resultados concretos para combatir la impunidad.
Mientras tanto, la incertidumbre crece sobre qué revelaciones podrían surgir de las negociaciones de “Los Chapitos” en Estados Unidos. Lo que parece claro es que este caso podría sacudir los cimientos de la política mexicana, exponiendo verdades incómodas que han permanecido en la sombra durante demasiado tiempo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
LOS CHAPITOS DESTAPARÁN SECRETOS EN EU: ANAYA EXIGE AL GOBIERNO ROMPER EL PACTO DE IMPUNIDAD
Compartir: