Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La presidenta de Tesla vende 198 millones en acciones mientras la empresa enfrenta crisis

Robyn Denholm, presidenta del consejo de administración de Tesla, ha vendido acciones de la compañía por un valor de 198 millones de dólares en los últimos seis meses. Esta operación se produce en un momento complicado para el fabricante de autos eléctricos, que enfrenta una caída en sus ventas y críticas por las decisiones de su líder, Elon Musk.
Según informes, Denholm ha acumulado más de 530 millones de dólares desde 2018 por la venta de acciones de Tesla. Estas transacciones se han realizado principalmente a través de opciones sobre acciones, un mecanismo que le permite comprar títulos a precios muy por debajo del valor de mercado y venderlos inmediatamente con enormes ganancias.
En los últimos seis meses, la directiva vendió más de 1.4 millones de acciones, aunque aún conserva 85,000 títulos y opciones sobre 49,000 más. Sus movimientos han generado cuestionamientos, especialmente porque coinciden con un mensaje de Musk a los empleados de Tesla, donde les pedía mantener sus acciones en medio de una fuerte caída en el valor de la empresa.
El precio de las acciones de Tesla ha disminuido significativamente, con una pérdida de más del 50% desde diciembre pasado. La empresa, valorada en unos 750,000 millones de dólares, enfrenta desafíos como una menor demanda de sus vehículos y una creciente competencia en el mercado de autos eléctricos.
A esto se suma la controversia generada por las decisiones de Elon Musk, quien ha asumido un rol político relevante como asesor del presidente estadounidense, Donald Trump. Su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental ha provocado boicots y protestas contra Tesla en varios países, afectando aún más las ventas.
Críticos, como el contralor de Nueva York, Brad Lander, han señalado que las ventas masivas de acciones por parte de Denholm no reflejan confianza en el futuro de Tesla. Lander, quien supervisa fondos de pensiones con millones de acciones de la compañía, ha cuestionado la gestión del consejo de administración.
Por su parte, un portavoz de Denholm defendió las prácticas de compensación de Tesla, argumentando que están alineadas con los intereses de los accionistas. Según esta postura, el aumento en el valor de las acciones ha beneficiado tanto a los directivos como a los inversionistas, justificando las ventas.
Mientras tanto, Tesla enfrenta retos adicionales, como la competencia de fabricantes como BYD, que lidera el mercado de autos eléctricos en China. La empresa también ha retrasado el lanzamiento de modelos más accesibles, lo que podría limitar su crecimiento en un mercado cada vez más competitivo.
A pesar de estos desafíos, Tesla mantiene planes ambiciosos, como el desarrollo de su taxi autónomo Cybercab y el robot humanoide Optimus. Sin embargo, los inversionistas siguen preocupados por la dirección de la empresa en un contexto de incertidumbre económica y política.

Compartir:

Noticias Relacionadas