Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Restricciones en La Huasteca: Horarios limitados por ola de calor en Santa Catarina

El Parque Ecológico La Huasteca, uno de los destinos favoritos para los amantes de la naturaleza en Nuevo León, enfrenta nuevas restricciones de acceso. A partir de este martes, las autoridades de Santa Catarina han limitado el horario de ingreso debido a las altas temperaturas que azotan la región. La medida busca proteger a los visitantes de posibles incidentes relacionados con el calor extremo.
El ingreso al parque para actividades deportivas como senderismo, ciclismo o rapel solo estará permitido de 6:00 a 11:00 de la mañana. Después de este horario, queda estrictamente prohibido el acceso a cualquier persona que desee realizar estas actividades. La decisión fue anunciada por Israel Contreras, director de Protección Civil de Santa Catarina, quien destacó la importancia de prevenir riesgos ante la actual ola de calor.
La Huasteca, conocida por sus impresionantes paisajes montañosos y su importancia como área natural protegida, ha sido objeto de múltiples medidas en los últimos meses. Las obras de reconstrucción tras el paso de la tormenta tropical Alberto, que dejó severos daños en los caminos, ya habían restringido el acceso a residentes y deportistas registrados. Ahora, el calor agrega un nuevo desafío para quienes buscan disfrutar de este emblemático lugar.
Protección Civil de Santa Catarina mantendrá un filtro en la entrada del parque para garantizar que se cumplan las nuevas disposiciones. Elementos de la Policía Municipal, Vialidad y la Secretaría de Sustentabilidad Urbana y Movilidad también estarán presentes para supervisar el cumplimiento de las restricciones. Estas acciones reflejan el esfuerzo del municipio por priorizar la seguridad de los visitantes.
Las altas temperaturas no solo afectan a los paseantes, sino también a los pequeños negocios que dependen del turismo en la zona. Comercios como “Dan y Glo” o “Ceviches El Pariente”, ubicados en La Huastequita, han reportado una disminución en sus ventas desde el cierre parcial del parque en 2024. La limitación de horarios podría agravar esta situación, aunque las autoridades aseguran que es una medida temporal.
El municipio de Santa Catarina ha enfatizado que estas restricciones son necesarias para evitar golpes de calor y otros incidentes. Sin embargo, no se ha especificado cuánto tiempo se mantendrán estas limitaciones. Las autoridades han prometido evaluar la situación conforme avancen las condiciones climáticas y las obras de reparación en el parque.
La Huasteca sigue siendo un punto clave para el turismo deportivo responsable, pero las recientes medidas han generado opiniones divididas. Mientras algunos visitantes apoyan las precauciones, otros lamentan la reducción de horarios, ya que limita las oportunidades para disfrutar del parque. La afluencia, que suele alcanzar las 500 personas los domingos, podría verse afectada en las próximas semanas.
Este no es el primer cierre temporal que enfrenta La Huasteca. En años anteriores, tormentas como Fernand en 2019 también obligaron a las autoridades a restringir el acceso por seguridad. Ahora, el desafío es balancear la protección de los visitantes con la reapertura gradual del parque, un proceso que requiere coordinación con instancias federales como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El gobierno municipal, encabezado por el alcalde Jesús Nava, ha reiterado su compromiso con la preservación de La Huasteca como un espacio seguro y sostenible. Las labores de rehabilitación de caminos continúan, pero el calor extremo ha complicado los trabajos. Por ahora, los visitantes deberán adaptarse a los nuevos horarios y seguir las indicaciones de las autoridades.
La situación en La Huasteca es un recordatorio de los retos que enfrentan las áreas naturales protegidas ante fenómenos climáticos y el impacto del turismo. Mientras las temperaturas sigan en aumento, las autoridades locales seguirán tomando medidas para garantizar la seguridad de todos los que buscan disfrutar de este tesoro natural de Nuevo León.

Compartir:

Noticias Relacionadas