La inseguridad en el Estado de México vuelve a ser noticia. Este martes, autoridades estatales capturaron a Diego “N”, señalado como el responsable del brutal asesinato de Luis Ávalos Bazán, líder de la Ruta 69 en Nezahualcóyotl. El crimen, que sacudió al gremio transportista, ocurrió el pasado lunes en plena luz del día.
El homicidio tuvo lugar en la colonia Reforma, frente a las oficinas de la Ruta 69. Un sujeto armado, a bordo de una motocicleta verde, disparó contra Ávalos, causándole una herida mortal en la cabeza. El agresor huyó rápidamente, dejando tras de sí un ambiente de miedo y consternación entre los transportistas.
Gracias a un operativo coordinado por la Secretaría de Seguridad del Estado de México, el presunto culpable fue identificado y detenido en tiempo récord. Cámaras del C5 y un cerco virtual permitieron rastrear la trayectoria del sospechoso, lo que llevó a su captura. En el momento de la detención, se aseguraron una motocicleta y un revólver con cartuchos útiles.
Luis Ávalos no era un líder cualquiera. Su trabajo en la modernización del transporte público en Nezahualcóyotl fue clave: impulsó la inclusión de mujeres conductoras, la instalación de cámaras de seguridad y el servicio rosa para mujeres. Sin embargo, también enfrentó amenazas del crimen organizado, un problema que sigue azotando al sector.
El asesinato de Ávalos no es un caso aislado. Los transportistas del oriente del Estado de México han denunciado extorsiones, quema de unidades y agresiones constantes. A principios de año, bloquearon vialidades para exigir a la Fiscalía General de Justicia atención a sus denuncias, pero la violencia no cede.
La detención de Diego “N” ha sido celebrada por algunos, pero también genera dudas. ¿Es este un paso real hacia la justicia o solo un paliativo ante la presión social? La Fiscalía continúa investigando para esclarecer los motivos detrás del crimen y determinar si hay más involucrados.
El gremio transportista, mientras tanto, llora la pérdida de un líder que buscaba mejorar las condiciones de trabajo en un entorno hostil. Odilón López Nava, delegado de la Canapat, lamentó el hecho y exigió mayor seguridad para quienes día a día enfrentan las calles.
Este caso pone en evidencia, una vez más, la grave crisis de inseguridad que vive el Estado de México. Mientras las autoridades presumen la captura, la pregunta sigue en el aire: ¿cuándo habrá soluciones reales para frenar la violencia que golpea a los transportistas y a la ciudadanía?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Detienen al presunto asesino del líder transportista en Nezahualcóyotl en un operativo relámpago
Compartir: