Banregio, uno de los bancos más importantes de México, está transformando la manera en que los mexicanos interactúan con los servicios financieros. Con un ambicioso plan de expansión, la institución busca duplicar su número de sucursales para 2028, llevando su innovador modelo de atención a más ciudades del país. Este enfoque combina tecnología de vanguardia con un trato humano, marcando un nuevo estándar en el sector bancario.
La institución, fundada en 1994 en Monterrey, ha crecido hasta convertirse en el noveno banco más relevante del sistema financiero mexicano. Actualmente cuenta con 201 sucursales en 22 estados, pero su meta es alcanzar las 300 para 2028. Este plan incluye la apertura de 20 nuevas sucursales en 2024 y entre 25 y 30 más en 2025, con un enfoque especial en ciudades como Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.
Una de las claves del éxito de Banregio es su modelo de atención personalizado. A diferencia de los bancos tradicionales, sus sucursales operan sin cajeros ni trámites en papel, lo que agiliza las operaciones. Los clientes pueden realizar cualquier contratación o trámite en pocos minutos, siempre acompañados por asesores financieros que priorizan la calidez humana, un sello distintivo de la institución.
La tecnología juega un papel central en esta transformación. Banregio está implementando herramientas como inteligencia artificial generativa y biometría facial para fortalecer la seguridad y eficiencia de sus canales digitales. Estas innovaciones se aplican en la aplicación móvil, la banca web, el call center y las sucursales, garantizando una experiencia fluida y segura para los usuarios.
El banco también apuesta por la inclusión digital con Hey Banco, su plataforma 100% digital. Hey Banco, que opera de manera independiente, ofrece productos como tarjetas duales de débito y crédito, transferencias 24/7 y opciones de inversión con rendimientos atractivos. Con más de 654 mil clientes activos, esta iniciativa busca captar a un público joven y emprendedor que prefiere gestionar sus finanzas desde el celular.
Banregio no solo se enfoca en la tecnología, sino también en apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes), que representan más del 80% de su cartera de clientes. En regiones como Coahuila, donde el nearshoring impulsa la economía, el banco ha financiado proyectos de urbanización y parques industriales, destinando 3,500 millones de pesos a este sector.
La satisfacción del cliente es otra prioridad para Banregio. Según el Net Promoter Score, la institución lidera en servicio al cliente en México, con una puntuación superior a 70. Este reconocimiento refleja su compromiso con escuchar a los usuarios y resolver sus necesidades de manera inmediata, ya sea en sucursales o a través de canales digitales.
A medida que Banregio celebra su 30 aniversario, su visión es clara: seguir siendo un aliado de los empresarios mexicanos. Con eventos culturales y pláticas económicas, el banco busca acercarse a la comunidad y reforzar su compromiso con el desarrollo del país. Su modelo híbrido, que combina lo mejor de la banca física y digital, está redefiniendo el futuro de las finanzas en México.
Esta transformación no solo beneficia a los clientes, sino que también impulsa el crecimiento económico. Al apoyar a pymes y financiar proyectos estratégicos, Banregio se posiciona como un motor de desarrollo en un contexto donde la innovación y la cercanía con los usuarios son más importantes que nunca.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Banregio revoluciona la banca en México con una experiencia única que combina lo físico y lo digital
Compartir: