La Secretaría de Marina ha dado un duro golpe al narcotráfico en Nayarit al erradicar 124 plantíos de amapola en la sierra del municipio de Del Nayar. Esta operación, realizada entre el 24 de abril y el 4 de mayo, pone en evidencia la magnitud de la producción de drogas en la región.
Los plantíos, ubicados en las localidades de Santa Gertrudis, San Rafael y Rancho Doroteo, ocupaban una superficie de 595 mil metros cuadrados. En total, se destruyeron más de 16 millones de plantas de amapola, con un peso aproximado de 3 mil 243 toneladas.
La operación no solo destaca por su escala, sino por el impacto económico que representa para los grupos delictivos. Según estimaciones, la droga que se pudo haber producido con estas plantas habría alcanzado un valor millonario en el mercado ilegal.
El método utilizado para la destrucción fue el vareo, una técnica que garantiza la eliminación total de las plantas en el lugar. Este enfoque evita que el material pueda ser aprovechado por los narcotraficantes, cortando de raíz su cadena de producción.
Nayarit, particularmente la zona serrana de Del Nayar, ha sido señalada como un punto clave para el cultivo de amapola en México. La presencia de comunidades indígenas, como los coras, y la geografía accidentada facilitan estas actividades ilícitas.
La Marina reafirmó su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, destacando que estas acciones buscan debilitar a los grupos criminales. Sin embargo, la magnitud de los plantíos destruidos levanta preguntas sobre la efectividad de las estrategias de seguridad en la región.
Mientras el gobierno presume resultados, la realidad en estados como Nayarit muestra que el problema del narcotráfico sigue lejos de ser controlado. La producción de amapola y otras drogas continúa siendo un desafío para las autoridades.
Este operativo se suma a otros realizados en 2025 en la misma zona, donde se han destruido decenas de plantíos. A pesar de los esfuerzos, la persistencia de estos cultivos ilícitos refleja la complejidad de erradicar el narcotráfico en México.
La sociedad nayarita, atrapada entre la violencia y la pobreza, enfrenta las consecuencias de un problema que trasciende las fronteras locales. Las operaciones de la Marina, aunque necesarias, no resuelven las raíces de esta crisis.
El combate al narcotráfico requiere más que operativos espectaculares; urge una estrategia integral que ataque las causas sociales y económicas que permiten su expansión. Por ahora, los 124 plantíos destruidos son solo una batalla en una guerra que parece no tener fin.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La Marina arrasa con 124 plantíos de amapola en Nayarit en un golpe al narcotráfico
Compartir: