Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Más de 100 personas arrestadas en Nashville en operativos migratorios masivos

En una serie de operativos migratorios en Nashville, Tennessee, las autoridades de Estados Unidos detuvieron a más de 100 personas la semana pasada. La acción, realizada en conjunto por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla de Carreteras del estado, forma parte de las políticas de deportación impulsadas por el gobierno de Donald Trump.
Los operativos incluyeron más de 500 paradas de tráfico en las carreteras de Tennessee. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), 95 de los detenidos tenían antecedentes penales, mientras que 31 habían reingresado al país de manera irregular tras ser deportados previamente. Las autoridades destacaron que las detenciones resultaron en la incautación de drogas y armas ilegales.
La presencia de agentes federales y estatales generó un ambiente de temor en la comunidad migrante de Nashville. Activistas locales y organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el impacto de estas acciones en los vecindarios multiculturales de la ciudad, que alberga a inmigrantes de México, Honduras, y otras naciones.
Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados de Tennessee, señaló que nunca habían presenciado un operativo de esta magnitud. La comunidad migrante, que representa cerca del 9% de la población metropolitana de Nashville, se encuentra en alerta ante la posibilidad de más redadas.
El alcalde de Nashville, Freddie O’Connell, se desvinculó de los operativos y criticó la falta de coordinación con las autoridades locales. O’Connell, afiliado al Partido Demócrata, firmó una orden ejecutiva para registrar los encuentros entre residentes y agentes federales, buscando proteger a la comunidad.
Por su parte, el gobernador republicano de Tennessee, Bill Lee, ha respaldado estas acciones al firmar una ley que crea una división de control migratorio dentro del Departamento de Seguridad Nacional del estado. Esta medida refuerza la colaboración con las políticas migratorias federales, alineándose con los planes de deportación de Trump.
Las detenciones en Nashville se suman a operativos similares en otros estados, como Florida, donde se reportaron más de 1,100 arrestos en una semana. Estas acciones reflejan el enfoque del gobierno de Trump para acelerar la deportación de los más de 11 millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos.
Organizaciones de derechos humanos han condenado los operativos, argumentando que violan el debido proceso. Muchos detenidos, según activistas, podrían permanecer en el país si tuvieran acceso a representación legal adecuada, pero el miedo a largos periodos en centros de detención lleva a algunos a aceptar la deportación.
La comunidad de Nashville, conocida por su diversidad cultural, enfrenta ahora un clima de incertidumbre. La cancelación de eventos locales, como la participación del grupo de animación La Brigada de Oro en un partido de fútbol, evidencia el impacto de estas redadas en la vida cotidiana de la ciudad.
Mientras las autoridades federales y estatales defienden las detenciones como una medida para mejorar la seguridad, los residentes de Nashville piden mayor transparencia y protección para las comunidades migrantes que contribuyen al tejido social y económico de la región.

Compartir:

Noticias Relacionadas