Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡ALERTA EN EL METROBÚS DE CDMX! JOVEN REVELA ATERRADOR ATAQUE CON JERINGA Y EL PELIGROSO MODUS OPERANDI

Un joven en la Ciudad de México vivió momentos de pánico tras ser víctima de un pinchazo con jeringa en el Metrobús. A través de un video que se volvió viral en TikTok, el usuario identificado como Luis HF narró cómo fue atacado mientras viajaba en la línea que va de Tepalcates a Tacubaya. Este incidente, que ha encendido las alarmas, expone una vez más los graves problemas de inseguridad en el transporte público de la capital.
El ataque ocurrió alrededor de las 4 de la tarde, cuando Luis abordó el Metrobús en la estación Etiopía. Apenas un minuto después de subir, sintió un piquete en la parte media de su espalda. Al principio, no le dio importancia, pensando que podría ser un roce común entre los pasajeros. Sin embargo, lo que vino después lo dejó sin palabras y al borde del colapso.
A los pocos segundos del pinchazo, Luis comenzó a experimentar síntomas alarmantes. Mareos intensos, taquicardias, un calor sofocante y sudoración extrema lo invadieron. En su video, relata que no podía mantenerse en pie y que su brazo izquierdo y la parte izquierda de su cuello se adormecieron. La situación era tan grave que no podía articular palabras para pedir ayuda.
Desesperado, Luis logró bajarse en una estación después de tres paradas y se acercó a un policía para reportar lo sucedido. El oficial confirmó que tenía un rasguño en la espalda, lo que evidenció que no se trataba de una simple molestia. Este testimonio pone en evidencia un modus operandi que parece repetirse en el transporte público de la CDMX, donde los agresores aprovechan la aglomeración para atacar sin ser detectados.
En una clínica del IMSS-Bienestar, Luis recibió atención médica y un estudio toxicológico. El doctor le explicó que los síntomas probablemente se disiparon rápido debido a su condición física, ya que los hombres con mayor masa muscular podrían resistir mejor los efectos de las sustancias usadas. Sin embargo, el joven descubrió algo aún más inquietante: en la clínica había otras seis personas que también habían sido víctimas de pinchazos en el Metro o Metrobús.
Una cirujana entrevistada por los medios señaló que, aunque aún no hay resultados oficiales, los síntomas descritos por las víctimas apuntan al uso de burundanga, una droga psicotrópica que provoca efectos similares a los reportados. Esta sustancia es conocida por su capacidad para incapacitar a las personas, dejándolas vulnerables a robos o agresiones. La falta de claridad sobre las sustancias utilizadas agrava la preocupación entre los usuarios del transporte público.
Las autoridades de la Ciudad de México han reportado al menos 41 denuncias por pinchazos en el Metro, Metrobús y otros transportes, pero las acciones para frenar esta ola de ataques parecen insuficientes. La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha implementado protocolos para atender a las víctimas, pero los casos siguen aumentando. Los usuarios, como Luis, exigen medidas más efectivas para garantizar su seguridad.
El caso de Luis no es aislado. Otra víctima narró que fue atacada por una persona que ocultaba la jeringa tras un ramo de flores, lo que demuestra la sofisticación con la que operan los agresores. Estos incidentes han generado indignación en redes sociales, donde los capitalinos expresan su miedo y frustración ante la aparente impunidad de los responsables.
Mientras las autoridades prometen reforzar la vigilancia, los usuarios del Metrobús y el Metro viven con temor. La falta de detenciones significativas y la incertidumbre sobre el propósito de los pinchazos alimentan la percepción de que el gobierno no está haciendo lo suficiente. Los capitalinos merecen respuestas y, sobre todo, un transporte público seguro.
Este nuevo modus operandi ha convertido un trayecto cotidiano en una experiencia de alto riesgo. La historia de Luis es un recordatorio de que la inseguridad en la Ciudad de México sigue sin control, y las víctimas, como él, son quienes pagan las consecuencias de un sistema que no logra protegerlos.

Compartir:

Noticias Relacionadas