Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Sequía Devasta Nogales en Chihuahua: Miles de Hectáreas en Riesgo

La sequía extrema en Chihuahua está dejando un rastro de devastación en la región de Jiménez, donde alrededor de cuatro mil hectáreas de nogales están en peligro de volverse inservibles. Los árboles, secos por la falta de agua, están siendo talados por productores desesperados ante la crisis hídrica que azota la zona.
Manuel Rodríguez, presidente de la Asociación de Nogaleros de Jiménez, explicó que de las diez mil hectáreas de nogales en el municipio, solo cuatro mil están en condiciones de producir. Otras dos mil podrían salvarse, pero las cuatro mil restantes están prácticamente perdidas, con árboles que ya no pueden recuperarse debido a la falta de riego.
La región de Jiménez, que aporta el 40 por ciento de la producción de nuez en Chihuahua, enfrenta un panorama desolador. En un año normal, la entidad cosecha 40 mil toneladas de nuez, de las cuales 25 mil provienen de esta zona. Sin embargo, el año pasado la producción cayó a 22 mil toneladas, y para este 2025 se espera que apenas alcance las 20 mil.
Rodríguez destacó que los nogaleros han invertido en sistemas de riego eficientes, con más del 90 por ciento de los cultivos utilizando tecnologías que optimizan el uso del agua. A pesar de estos esfuerzos, la sequía ha sido implacable, y el estigma sobre el alto consumo de agua de los nogales no refleja la realidad de sus prácticas sustentables.
La crisis no solo afecta a los productores, sino también a la economía local. Las nogaleras generan miles de empleos durante la temporada de cosecha y dinamizan la región al consumir bienes y servicios. Con la reducción de la producción, se espera una caída significativa en estas actividades, lo que podría desencadenar una crisis social.
Algunos ranchos, como “El Pelón”, ubicado en la carretera Jiménez-Camargo, ya han comenzado a talar los nogales secos. Donde antes había árboles verdes, ahora solo quedan troncos, un testimonio de la gravedad de la situación que enfrentan los productores.
Cambiar a otros cultivos no es una solución viable, según Rodríguez. Las inversiones en nogales son considerables, y otros cultivos también requieren agua, un recurso cada vez más escaso en la región. Además, las nuevas huertas en otras partes de Chihuahua podrían no ser suficientes para compensar las pérdidas en Jiménez.
La sequía, que ha intensificado su impacto en los últimos años, pone en riesgo no solo la producción de nuez, sino también el sustento de miles de familias. La falta de lluvias y los bajos niveles de agua en las presas han llevado a la cancelación del ciclo agrícola en 2025, agravando aún más la situación.
El panorama es crítico, y la región espera medidas urgentes para mitigar los efectos de esta emergencia hídrica. Mientras tanto, los productores de Jiménez enfrentan la difícil decisión de seguir luchando por salvar sus cultivos o resignarse a las pérdidas causadas por una sequía sin precedentes.

Compartir:

Noticias Relacionadas