Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Hamás libera a soldado israelí-estadounidense en un gesto que sacude las negociaciones en Gaza

El grupo palestino Hamás liberó al soldado israelí-estadounidense Edan Alexander, de 21 años, en un movimiento descrito como un gesto de buena voluntad hacia el gobierno de Donald Trump. Alexander, secuestrado durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, fue entregado a la Cruz Roja y el ejército israelí confirmó su liberación.
La liberación ocurrió en un contexto de alta tensión en la Franja de Gaza, donde aún permanecen 58 rehenes en manos de Hamás y otras milicias palestinas. De los 59 cautivos iniciales, las autoridades israelíes estiman que solo 24 siguen con vida, aunque hay incertidumbre sobre el estado de algunos.
El gobierno de Israel, liderado por Benjamín Netanyahu, anunció que enviará una delegación a Qatar para retomar las negociaciones indirectas con Hamás. Sin embargo, Netanyahu dejó claro que no está dispuesto a detener la ofensiva militar en Gaza, lo que podría complicar un nuevo acuerdo de alto el fuego.
La liberación de Alexander coincide con la visita a Israel de Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio. Witkoff, quien se reunió con Netanyahu, había propuesto en marzo un plan de tregua que incluía la liberación de rehenes vivos, tras el alto el fuego iniciado el 19 de enero.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, elogió la liberación como un acto de buena fe y expresó su esperanza de que marque el camino hacia el fin del conflicto. También agradeció a Witkoff por su labor diplomática en la región.
Qatar y Egipto, mediadores clave en las negociaciones, celebraron la decisión de Hamás como un paso positivo. En un comunicado conjunto, ambos países destacaron que este gesto podría facilitar la reanudación de las conversaciones para lograr un alto el fuego duradero en Gaza.
Mirjana Spoljaric, presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, expresó alivio por la liberación, pero subrayó la urgencia de resolver la situación de los rehenes restantes. También llamó a proteger a los civiles y garantizar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
El Foro de las Familias de los Rehenes y Desaparecidos recordó que la pesadilla continúa para los 58 secuestrados aún en cautiverio. La liberación de Alexander, aunque significativa, no resuelve el drama de miles de familias afectadas por el conflicto.
El conflicto en Gaza, que estalló tras el ataque de Hamás en 2023, ha dejado miles de muertos y una crisis humanitaria sin precedentes. Las negociaciones para un alto el fuego han enfrentado múltiples obstáculos, incluyendo la exigencia de Hamás de un cese permanente de hostilidades.
A pesar de los avances diplomáticos, la situación en Gaza sigue siendo volátil. La liberación de Alexander podría ser un punto de inflexión, pero el camino hacia la paz permanece lleno de incertidumbre.

Compartir:

Noticias Relacionadas