Un sismo de magnitud 4.5 sacudió Montemorelos, Nuevo León, el pasado domingo 11 de mayo, y desde entonces, la tierra no ha dejado de temblar. El movimiento, con epicentro a 18 kilómetros al noreste del municipio, se sintió en 36 municipios, incluyendo el Área Metropolitana de Monterrey. La intensidad del evento sorprendió a miles de habitantes, quienes reportaron vibraciones y muebles sacudidos en sus hogares.
La madrugada del lunes 12 de mayo trajo más actividad sísmica. A las 03:21 horas, un nuevo sismo de magnitud 3.5 se registró a 8 kilómetros al este de Montemorelos, con una profundidad de 15.3 kilómetros. Apenas una hora después, a las 04:16, otro temblor de magnitud 3.7 ocurrió a 15 kilómetros del mismo municipio, esta vez a 10 kilómetros de profundidad. Ambos eventos, aunque menos intensos, mantuvieron en alerta a la población.
En total, se han contabilizado ocho réplicas desde el sismo inicial. Estas réplicas, con magnitudes entre 3.0 y 3.9, han ocurrido entre la noche del domingo y la madrugada del lunes. Según el Servicio Sismológico Nacional, siete de estas réplicas se clasificaron como de riesgo bajo, mientras que el sismo principal fue considerado de riesgo moderado. La actividad sísmica inusual en la región ha generado preocupación entre los habitantes.
Protección Civil de Nuevo León ha estado activa desde el primer movimiento. Las autoridades realizaron inspecciones en Montemorelos, donde se reportaron 22 viviendas con cuarteaduras y una con daños graves que obligó al desalojo de sus ocupantes. Además, dos escuelas en la zona presentan daños estructurales, lo que ha llevado a revisiones exhaustivas para garantizar la seguridad de los estudiantes.
La región citrícola, donde se ubica Montemorelos, es conocida por su alta actividad sísmica debido a su posición en la curvatura de la Sierra Madre Oriental. Expertos de la Universidad Autónoma de Nuevo León explican que municipios como China, Los Ramones, General Terán y Montemorelos tienen mayor probabilidad de sismos. Aunque los temblores en Nuevo León rara vez superan los 4 grados, los especialistas advierten que la región podría experimentar eventos de hasta 6.5 de magnitud cada 200 años.
El sismo del domingo dejó imágenes impactantes. Videos compartidos en redes sociales muestran cómo los muebles se tambaleaban y los objetos caían al suelo en casas de Montemorelos. En un clip captado en Congregación Calles, se observa la intensidad del movimiento, que duró cerca de 30 segundos. Estas grabaciones han avivado la conversación sobre la preparación ante sismos en una zona poco acostumbrada a ellos.
Las autoridades han emitido recomendaciones claras para la población. Mantener la calma, evitar el uso de elevadores y revisar posibles daños estructurales en los hogares son algunas de las medidas sugeridas. También se aconseja no encender fuego ante posibles fugas de gas y estar atentos a las réplicas, que podrían continuar en las próximas horas o días.
A pesar de la magnitud del sismo, no se reportan víctimas ni lesionados hasta el momento. Sin embargo, el impacto en la infraestructura ha sido notable, con bardas caídas y daños en viviendas, especialmente en la colonia Del Maestro y el centro de Montemorelos. Protección Civil continúa monitoreando la situación en coordinación con los municipios afectados.
La actividad sísmica en Nuevo León no es un fenómeno nuevo, pero eventos como este son poco frecuentes. En enero de 2025, Montemorelos ya había registrado un sismo de magnitud 3.6, y en 2023, otro de 3.1. Estos antecedentes refuerzan la necesidad de estar preparados en una región que, aunque no es altamente sísmica, no está exenta de temblores.
Mientras las réplicas persisten, la población de Montemorelos y el Área Metropolitana de Monterrey permanece atenta. Los expertos insisten en que la educación sobre sismos y la revisión constante de las construcciones son clave para minimizar riesgos en el futuro. Por ahora, la calma y la vigilancia son las prioridades en esta zona del noreste mexicano.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Suman réplicas del sismo en Montemorelos: ¿Qué está pasando en Nuevo León?
Compartir: