Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Argentina entrega a Estados Unidos lista de 15 mil hinchas violentos para el Mundial de Clubes

El gobierno argentino ha tomado una medida sin precedentes al entregar a Estados Unidos una lista con más de 15 mil personas identificadas como hinchas violentos, con el objetivo de prohibirles la entrada a los estadios durante el Mundial de Clubes 2025. Este torneo, que se disputará del 14 de junio al 13 de julio, contará con la participación de equipos como River Plate y Boca Juniors.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó el anuncio en una conferencia de prensa en Buenos Aires. Acompañada por la encargada de negocios de la embajada estadounidense en Argentina, Abigail Dressel, Bullrich destacó que esta acción es parte del programa Tribuna Segura, implementado para combatir la violencia en el fútbol argentino.
El listado incluye a individuos con antecedentes de violencia en eventos deportivos, muchos de ellos conocidos como barras bravas. Según las autoridades, estas personas tienen prohibido el acceso a los estadios en Argentina debido a conductas delictivas, como agresiones, extorsión o disturbios durante partidos.
Bullrich explicó que el programa Tribuna Segura ha permitido un control exhaustivo en los estadios argentinos. En 2024, se supervisaron 1,328 partidos, lo que resultó en la detección de más de 6 mil personas con antecedentes violentos. De estas, 1,166 tenían órdenes de captura vigentes, lo que refleja la magnitud del problema.
La cooperación con Estados Unidos busca garantizar que estos hinchas no puedan asistir al Mundial de Clubes, un torneo que marcará la primera edición con 32 equipos. Las autoridades estadounidenses utilizarán la lista para cruzar datos y controlar el acceso a los estadios, reforzando la seguridad durante el evento.
Abigail Dressel agradeció la colaboración del gobierno argentino y subrayó la importancia de la seguridad ciudadana para ambos países. Además, destacó que esta medida se alinea con los esfuerzos del presidente Donald Trump para fortalecer los controles migratorios en eventos internacionales.
El Mundial de Clubes 2025 será un evento de gran relevancia, con la participación de clubes de élite como Manchester City y Real Madrid, además de los argentinos River Plate y Boca Juniors. La presencia de estos equipos atraerá a miles de fanáticos, lo que hace crucial la implementación de medidas de seguridad efectivas.
La entrega de esta lista representa un paso significativo en la lucha contra la violencia en el fútbol. Sin embargo, la efectividad de la medida dependerá de la coordinación entre las autoridades argentinas y estadounidenses para garantizar que los hinchas vetados no logren ingresar a los estadios.
En Argentina, el programa Tribuna Segura ha sido clave para reducir los incidentes violentos en los estadios. Desde el inicio del gobierno de Javier Milei, se han controlado más de 4 millones de espectadores, lo que demuestra el compromiso con la seguridad en los eventos deportivos.
Este esfuerzo conjunto entre Argentina y Estados Unidos busca sentar un precedente en la seguridad deportiva internacional, asegurando que el Mundial de Clubes sea una celebración del fútbol sin espacio para la violencia.

Compartir:

Noticias Relacionadas