Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Revocación de visas a Marina del Pilar y su esposo sacude Baja California

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres, enfrentan un nuevo capítulo de controversia tras la revocación de sus visas de no migrante por parte de Estados Unidos. Según reportes, una investigación en Washington habría desencadenado esta medida, que ha generado un torbellino de especulaciones y críticas en México. La decisión, que no incluye acusaciones formales, ha puesto a la pareja en el ojo del huracán político.
Marina del Pilar confirmó la noticia a través de sus redes sociales, asegurando que la revocación de las visas responde a un procedimiento administrativo. La gobernadora señaló que primero fue notificado su esposo y, poco después, ella recibió la misma medida. En su mensaje, defendió la integridad de Torres, afirmando que siempre ha actuado con compromiso hacia Baja California. Sin embargo, su explicación no ha calmado las aguas.
Carlos Torres, por su parte, también se pronunció en redes sociales, calificando la revocación como un hecho inesperado. Aseguró que no existe ninguna acusación o investigación formal en su contra y que ya recurrió a un especialista en derecho migratorio internacional para evaluar opciones legales. Torres lamentó que esta situación haya afectado a su esposa, quien, según él, enfrenta el problema con serenidad.
El caso ha desatado una ola de reacciones políticas. El Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado exigió a la gobernadora una explicación clara sobre las razones detrás de la decisión de Estados Unidos. Los senadores panistas acusaron a Marina del Pilar de mantenerse en silencio y no ser transparente, argumentando que los ciudadanos merecen conocer los detalles de un hecho que podría impactar su gestión.
Por otro lado, Morena ha cerrado filas en torno a la gobernadora. El partido calificó la revocación como un asunto meramente administrativo, sin implicaciones legales o políticas. En un comunicado, Morena Baja California expresó su respaldo a Marina del Pilar, destacando que este tipo de procedimientos son comunes y no deben usarse para dañar trayectorias políticas. Los diputados de Morena en la Cámara también respaldaron esta postura.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, salió en defensa de la gobernadora, rechazando cualquier insinuación de investigaciones en su contra. Noroña acusó a la derecha de aprovechar el caso para calumniar y desacreditar a Marina del Pilar, afirmando que no hay pruebas de irregularidades. Sus declaraciones buscan contener el daño político en un momento crítico para Morena.
La controversia se intensificó con las críticas del periodista Gustavo Macalpin, quien acusó a la gobernadora de estar vinculada a investigaciones en Estados Unidos. Macalpin, despedido en octubre de 2024 tras criticar a Torres, calificó a Marina del Pilar como una de las peores gestoras en la historia de Baja California. Sus declaraciones, que se viralizaron rápidamente, han alimentado el debate público.
Mientras tanto, la relación bilateral entre México y Estados Unidos se encuentra bajo escrutinio. Los legisladores del PAN advirtieron que este caso podría sentar un precedente negativo en las relaciones entre ambos países. En un contexto de tensiones por temas como migración y seguridad, la revocación de las visas ha añadido un nuevo punto de fricción.
Marina del Pilar, por su parte, ha reiterado su compromiso con Baja California, asegurando que seguirá gobernando con transparencia. Sin embargo, las preguntas sobre las verdaderas razones detrás de la decisión de Estados Unidos persisten. La gobernadora y su esposo confían en que el asunto se resolverá pronto, pero el impacto político de esta controversia apenas comienza a sentirse.
El futuro de este caso dependerá de las acciones legales que emprenda la pareja y de la capacidad de Marina del Pilar para contener las críticas. Por ahora, la revocación de sus visas ha colocado a la gobernadora en una posición delicada, con el PAN y sectores de la prensa exigiendo respuestas que, hasta el momento, no han llegado.

Compartir:

Noticias Relacionadas